Asesor financiero. Uso de información privilegiada

Comentario a la STS, Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 27 de septiembre de 2011

Autores/as

  • Julio Galán Cáceres Miembro del Cuerpo Jurídico de Defensa y profesor del CEF.- (España)

Palabras clave:

mercado de valores, régimen disciplinario, infracciones, información privilegiada

Resumen

El Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de multa impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por infracción grave a un asesor financiero por uso de información privilegiada, con la que obtuvo un gran beneficio económico al efectuar compras y ventas de acciones de una empresa a la que asesoraba. Dato relevante es la existencia de un acuerdo de confidencialidad entre asesor y empresa, cláusula que fue vulnerada por el asesor al operar en la venta de acciones a través de una cuenta opaca en un paraíso fiscal. El contenido de la información de que disponía el asesor se pone de relieve por su participación directa en la elaboración de las condiciones de la oferta preliminar formulada por la compañía para adquirir una participación del 81,55 por 100 de otra sociedad, que le permitió conocer la valoración de la sociedad y el valor indicativo de venta de las acciones de la referida mercantil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-01-2012

Cómo citar

Galán Cáceres, J. (2012). Asesor financiero. Uso de información privilegiada: Comentario a la STS, Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 27 de septiembre de 2011. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (132), 57–62. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/11859

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Mercantil

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>