Doctrina del abuso de derecho

Autores/as

  • José Ignacio Atienza López

Resumen

La sociedad A interpone demanda en reclamación de cantidad contra la sociedad B, tramitándose el pleito con la demandada en situación de rebeldía al no comparecer tras el emplazamiento verificado en legal forma. Dictada Sentencia estimatoria de la demanda en fecha 12 de junio de 1996, le es notificada en legal forma a la sociedad B que no la recurre. A instancia de la actora la sentencia fue aclarada por Auto de fecha 2 de julio de 1996 que no le es notificado a la sociedad B.

Con ocasión de la ejecución se persona la demandada en diciembre de 1999 solicitando nulidad de actuaciones, por la indefensión que se le ha causado, al no conocer el auto de aclaración; la actora, en el incidente de nulidad, alega que la demandada actúa vulnerando la buena fe procesal y con abuso de derecho. El órgano judicial desestima la petición de nulidad. A continuación solicita la demandada que le sea notificado el auto de aclaración de sentencia, lo cual se lleva a efecto y, presentando la demandada recurso de apelación contra la sentencia, el mismo le es inadmitido a trámite presentando dicha parte recurso de queja. El Juzgado en su informe que remite a la Audiencia Provincial argumenta su decisión denegatoria de la admisión de la apelación, con apoyo en el art. 11.2 LOPJ.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-02-2001

Cómo citar

Atienza López, J. I. (2001). Doctrina del abuso de derecho. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (02), 171–173. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12409

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Civil

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >>