El objeto del proceso penal. El derecho de defensa. El principio acusatorio

Autores/as

  • Casto Páramo de Santiago Fiscal (España)

Resumen

La Audiencia Provincial condenó a Rubén como autor criminalmente responsable de un delito de robo y de un delito de lesiones graves, tras la celebración del correspondiente juicio oral. La acusación del Ministerio Fiscal, única parte activa, calificó los hechos provisionalmente como constitutivos de un delito de robo con intimidación del art. 242 CP, resultando que durante la práctica de la prueba se introdujo un nuevo hecho consistente en la existencia de lesiones en el perjudicado producidas con arma blanca, que determinaron la necesidad de asistencia médica y quirúrgica de éste, que determinaron la estancia hospitalaria durante un mes, dada la gravedad de las lesiones que interesaron órganos vitales. Ante tales novedades el Fiscal y la defensa interesaron la suspensión, no siendo aceptada por el Tribunal, por lo que elevaron la oportuna protesta, manteniendo sus conclusiones interesando la condena del acusado el Ministerio Fiscal y solicitando la libre absolución el letrado del acusado, y aquél dictó la sentencia condenatoria. No consta que al perjudicado se le instruyera sobre sus derechos, ni manifestara nada respecto de posibles indemnizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-04-2001

Cómo citar

Páramo de Santiago, C. (2001). El objeto del proceso penal. El derecho de defensa. El principio acusatorio. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (03), 164–166. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12453

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 20 21 22 23 24 25 26 27 > >>