Apropiación indebida y falsedad en documento mercantil

Autores/as

  • José Ignacio Esquivias Jaramillo Fiscal (España)

Palabras clave:

apropiación indebida, falsedad ideológica, receptación civil, atenuante de reparación del daño

Resumen

Una persona, administradora de una empresa durante mucho tiempo, alterando las verdaderas cuentas de la sociedad y remitiendo órdenes escritas a los bancos, transfiere a sus cuentas personales diversas e importantes cantidades de dinero. Utiliza, asimismo, un programa informático de gestión y el fax para enviar las órdenes de transferencia bancarias. Evidentemente, anota en los libros de contabilidad, cantidades ficticias que luego hace cuadrar con los balances de la empresa. La mutación de la verdad en los documentos contables deviene incuestionable y necesaria para cometer las distintas apropiaciones de dinero.

Las cuentas personales de la administradora tienen como cotitular a su marido, quien no ignora los ingresos que se vienen produciendo en ellas desde hace tiempo, aunque sí el origen ilícito de los mismos. Desconoce, por tanto, la actividad fraudulenta de su mujer, pero no el hecho objetivo de la recepción del dinero. El marido, a su vez, no fue acusado de delito alguno ni intervino en el proceso como autor, cómplice o encubridor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-12-2009

Cómo citar

Esquivias Jaramillo, J. I. (2009). Apropiación indebida y falsedad en documento mercantil. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (107), 145–148. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12743