Agua, constitución y conflictos competenciales: ¿hacia una mutación constitucional?

Autores/as

  • Manuel Martínez Sospedra Catedrático Derecho Constitucional (España)
  • Joaquín J. Marco Marco Profesor Agregado Derecho Constitucional. Universidad CEU Cardenal Herrera (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/ceflegal.2010.12985

Palabras clave:

agua, Constitución, reforma, competencias

Resumen

Este trabajo ha obtenido el Accésit Premio Estudios Financieros 2010 en la modalidad de DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO.

El trabajo comienza con un breve análisis histórico de la legislación estatal en materia de aguas para, posteriormente, centrarse en la distribución competencial que sobre dicho punto en cuestión efectuó la vigente Constitución de 1978. El primer gran asunto de relevancia, y en él hacemos hincapié, es si dicha distribución competencial se ha visto alterada (o no) por la Ley de Aguas de 1985 y la propia jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Sentado nuestro criterio al respecto, el trabajo analiza otras cuestiones de indudable interés como la pesca, la potabilización y la desalación de las aguas, siendo especialmente relevante la referencia a la desalación (que, en realidad, es un subtipo de potabilización) por tratarse de una materia que, desde nuestra perspectiva, todavía está virgen por carecer de un análisis doctrinal y jurisprudencial sosegado. Por último, dado que en el tema que nos ocupa destaca sobremanera la cuestión de los recursos hídricos –tan de actualidad en la España de hoy–, no hemos podido dejar de efectuar un particular juicio de constitucionalidad sobre los numerosos preceptos que, al respecto, se están incluyendo en las reformas estatutarias que se han llevado o se están llevando a término en varias de nuestras Comunidades Autónomas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-11-2010

Cómo citar

Martínez Sospedra, M., & Marco Marco, J. J. (2010). Agua, constitución y conflictos competenciales: ¿hacia una mutación constitucional?. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (118), 59–90. https://doi.org/10.51302/ceflegal.2010.12985