Maltrato familiar. La convivencia entre el sujeto activo y el pasivo

Autores/as

  • José Ignacio Esquivias Jaramillo Fiscal (España)

Palabras clave:

violencia de género, maltrato familiar, convivencia

Resumen

Luis contrata los servicios domésticos de Elena. Con el transcurrir del tiempo ambos deciden, esporádicamente, convivir en el domicilio laboral los días de libranza (de sábado a lunes). En uno de esos escasos periodos de tiempo de convivencia los dos discuten. Luis empuja y zarandea en reiteradas ocasiones a Elena, causándola una lesión no definida como delito en el Código Penal.

La denuncia de los hechos por Elena da lugar a un juicio por delito y no por falta y a la condena de Luis por la declaración exclusiva de la víctima como prueba en contra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-10-2008

Cómo citar

Esquivias Jaramillo, J. I. (2008). Maltrato familiar. La convivencia entre el sujeto activo y el pasivo. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (93), 147–150. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/13619

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>