Criptoactivos y finanzas descentralizadas en la Unión Europea. ¿Cambio de paradigma en el delito de manipulación de mercado?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51302/ceflegal.2024.22049

Palabras clave:

abuso de mercado, accesoriedad asimétrica, criptoactivos, ley penal en blanco

Resumen

Este artículo trata sobre el debate dogmático principal que presenta el delito de manipulación de mercado con la aplicación del Reglamento (UE) 2023/1114, de 31 de mayo de 2023, relativo a los mercados de criptoactivos y su relevancia penal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariano Castillo García, Castillo&García. Abogados penalistas. Especialistas en derecho penal económico y de la empresa (España)

Abogado en ejercicio en el Colegio de la Abogacía de Barcelona. Diplomado en Estudios Avanzados de Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona. Becado por la International Technology Law Association de Estados Unidos en la European Conference 2009 sobre Comercio Electrónico. Ha colaborado en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Barcelona, así como en la sección de derecho penal militar de la Revista General de Derecho mediante la publicación de artículos. También ha publicado sobre el mercado de valores en revistas especializadas. https://orcid.org/0009-0006-9104-7163

Citas

Diamantis, M. H. (2020). The Light Touch of Caveat Emptor in Crypto’s Wild West. Iowa Law Review, 104(113).

Feijóo Sánchez, B. (2013). Imputación objetiva en el Derecho penal económico: el alcance del riesgo permitido. Reflexiones sobre la conducta típica en el Derecho penal del mercado de valores e instrumentos financieros y de la corrupción entre particulares. En J. M.ª Silva Sánchez y F. Miró Llinares (Dirs.), La Teoría del Delito en la Práctica Penal Económica. La Ley.

Feijóo Sánchez, B. (2019). Los delitos de manipulación del precio de cotización de un instrumento financiero del art. 284 CP tras la LO 1/2019: retos dogmáticos frente a un desatino legislativo. La Ley Penal. Wolters Kluwer, 138.

García Arán, M. (1992-1993). Remisiones normativas, leyes penales en blanco y estructura de la norma penal. Estudios Penales y Criminológicos, 16, 69.

Paredes Castañón, J. M. (2014). Problemas de tipicidad en las conductas de manipulación de precios en los mercados de valores. En E. Demetrio Crespo (Dir.) y M. Maroto Calatayud (Coord.), Crisis Financiera y Derecho Penal Económico. Edisofer-Editorial BdeF.

Publicado

18-06-2024

Cómo citar

Castillo García, M. (2024). Criptoactivos y finanzas descentralizadas en la Unión Europea. ¿Cambio de paradigma en el delito de manipulación de mercado?. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (282). https://doi.org/10.51302/ceflegal.2024.22049

Número

Sección

Estudios doctrinales de Penal