Negocios anómalos y procedimientos tributarios (I). Las técnicas anti-elusivas previstas en la Ley General Tributaria vigente y en el Proyecto de Ley General Tributaria

Autores/as

  • M.ª Ángeles Cascajero Sánchez Letrada de la Administración de la Seguridad Social del Estado (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2003.16271

Resumen

El presente estudio pretende efectuar un recorrido por el ayer, el hoy y el posible mañana de las técnicas anti-elusivas con las que cuenta la Administración Tributaria para tutelarse frente a los hechos, actos y negocios que puedan considerarse «anómalos» que pudieran incidir en los procedimientos tributarios. Se parte para ello del análisis de la situación anterior a la reforma de la Ley General Tributaria operada por la Ley 25/1995, de 20 de julio, fundamentalmente en lo que se refiere a la doctrina administrativa sobre el denominado «negocio indirecto», para acto seguido adentrarnos en las fórmulas previstas en la ley vigente y cómo éstas vienen siendo entendidas por la Administración, la doctrina y la jurisprudencia, para contrastar finalmente las conclusiones con la propuesta de reforma que se contiene en el articulado del Proyecto de Ley General Tributaria.

Descargas

Descargas

Publicado

07-09-2003

Cómo citar

Cascajero Sánchez, M. Ángeles. (2003). Negocios anómalos y procedimientos tributarios (I). Las técnicas anti-elusivas previstas en la Ley General Tributaria vigente y en el Proyecto de Ley General Tributaria. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (245-246), 63–122. https://doi.org/10.51302/rcyt.2003.16271