Los fundamentos de la analogía en el Derecho Tributario

Autores/as

  • Roberto Butragueño Sánchez Abogado (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.1999.16905

Resumen

En la aplicación de las normas jurídicas surgen en numerosas ocasiones problemas interpretativos. En el derecho tributario se viene a dar respuesta a esta situación desde los preceptos contenidos en los artículos 23, 24 y 25 de la Ley General Tributaria, los cuales fueron modificados por la Ley 25/1995, de 20 de julio. Este artículo analiza los problemas de aplicación de la figura de la analogía en el ámbito tributario, sus fundamentos, límites y otros aspectos siempre interesantes y controvertidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGUALLO AVILÉS, Ángel y PÉREZ ROYO, Fernando. Comentarios a la Reforma de la Ley General Tributaria. Ed. Aranzadi, 1996.

ALBIÑANA GARCÍA QUINTANA, César. «Ficciones, presunciones y realidades tributarias». Revista Tapia, n.º 88, mayo-junio, 1996.

AMATUCCI, Andrea. L´interpretazione della norma di diritto finanziario. Casa Editrice Dott. Eugenio Jovene. Nápoles, 1965.

APARICIO PÉREZ, José. «El tratamiento fiscal de las actividades ilícitas y fondos de origen ilegal». Crónica Tributaria, n.º 76, 1995.

DE ÁNGEL YAGÜEZ, Ricardo. La doctrina del levantamiento del velo. Ed. Civitas, Madrid, 1995.

FALCÓN Y TELLA, Ramón. «Calificación del hecho imponible y simulación». Quincena Fiscal (Editorial). N.os 17 y 18, 1995.

FALCÓN Y TELLA, Ramón. «El fraude a la ley tributaria como mecanismo para gravar determinadas economías de opción». Revista Técnica Tributaria, n.º 31, octubre, 1995.

FANTOZZI, Augusto. Diritto Tributario. Ed. UTET, Torino, 1994.

FLORES ARNEDO, Agustín. «Negocios anómalos jurídico-tributarios». Crónica Tributaria, n.º 78, 1996.

GARCÍA AÑOVEROS, Jaime. «Una nueva ley general tributaria. Problemas constitucionales». Crónica Tributaria, n.º 78, 1996.

GÓMEZ CABRERA, Cecilio. «El fraude a la ley general tributaria a la luz de su nueva regulación». Revista Española de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, n.º 246, octubre-diciembre, 1997.

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Manuel. El fraude de ley en materia tributaria. Plaza Universitaria Ediciones, Salamanca, 1993.

JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Clara. «Consideraciones sobre la ocultación de datos mediante la falta de presentación de declaraciones o la presentación de declaraciones incompletas». Crónica Tributaria, n.º 77, 1996.

LAMELA FERNÁNDEZ, Manuel. «Aproximación a la reforma de la LGT». Crónica Tributaria, n.º 75, 1995.

LARRAZ, José. «Metodología interpretativa del derecho tributario». Ed. Revista de Derecho Privado, Madrid, 1952.

LUPI, Raffaello. Diritto tributario (parte generale). Ed. Giuffrè, Milán, 1995 (3.ª edición).

MARÍN BARNUEVO, Diego. «La distribución de la carga de la prueba en derecho tributario». Revista Española de Derecho Financiero, n.º 94, 1997, Ed. Civitas.

MARTÍN QUERALT, Juan, LOZANO SERRANO, Carmelo, CASADO OLLERO, Gabriel y TEJERIZO LÓPEZ, José Manuel. Curso de Derecho Tributario. ed. Tecnos, 8.ª edición, Madrid, 1997.

MARTÍN QUERALT, Juan, FERREIRO LAPATZA, Juan José, CLAVIJO HERNÁNDEZ, Francisco, PÉREZ ROYO, Fernando, TEJERIZO LÓPEZ, José Manuel. Curso de Derecho Tributario. Ed. Marcial Pons, Madrid, 1994.

NAVARRO FERNÁNDEZ, José Antonio. El fraude de ley: su tratamiento jurisprudencial. Ed. Montecorvo, Madrid, 1988.

NAVAS VÁZQUEZ, Rafael. «El problema de la calificación tras la reforma de la LGT». Quincena Fiscal, marzo, 1996.

NIETO MARTÍN, Adán. Fraudes Comunitarios (derecho penal económico europeo). Ed. Praxis, Barcelona, 1996.

PÉREZ DE AYALA, José Luis y PÉREZ DE AYALA, Miguel. Fundamentos de derecho impositivo estatal (principios constitucionales e interpretación y aplicación de las normas tributarias). Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid, 1995.

RAMALLO MASSANET, Juan. «La eficacia de la voluntad de las partes en las obligaciones tributarias». Crónica Tributaria, n.º 76, 1995.

ROSEMBUJ, Tulio. La simulación y el fraude de ley en la nueva LGT. Ed. Marcial Pons, 1996.

SOLER ROCH, María Teresa. «La tributación de las actividades ilícitas». Revista Española de Derecho Financiero, n.º 85, 1995, Ed. Civitas.

VILLAR EZCURRA, Marta. «Las disposiciones aclaratorias en el derecho tributario». Crónica Tributaria, n.º 77, 1996.

XAVIER, Alberto. «El problema de las calificaciones en derecho tributario internacional». Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, n.º 225 - 226, mayo-agosto, 1993.

Descargas

Publicado

07-07-1999

Cómo citar

Butragueño Sánchez, R. (1999). Los fundamentos de la analogía en el Derecho Tributario. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (196), 49–78. https://doi.org/10.51302/rcyt.1999.16905