Ley de derechos y garantías de los contribuyentes

Autores/as

  • Javier M.ª Tello Bellosillo Inspector de Finanzas del Estado (Excedente). Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Carlos III de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.1998.16993

Resumen

La Ley de Derechos y Garantías de los Contribuyentes constituye un hito importante en la historia de nuestro Derecho Tributario, pues no en vano introduce novedades sustanciales en instituciones básicas de nuestro ordenamiento. Así, la reducción a cuatro años de los plazos de prescripción, la equiparación de los intereses de demora activos y pasivos, la limitación temporal de las inspecciones, la suspensión automática de las sanciones impugnadas, la separación del procedimiento sancionador respecto a los demás o la conversión en opcional de la primera instancia de la vía económico-administrativa, transformaciones que merecen alguna reflexión. Si a ello se añade el esfuerzo compilador y la vocación programática de la ley, debe comprenderse que ésta es una norma básica y que, en un futuro, puede convertirse en el centro de gravedad de una próxima reforma de la Ley General Tributaria.

A su estudio y valoración se dedican las próximas líneas, que no ocultan en ningún caso, las insuficiencias detectadas en esta norma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-03-1998

Cómo citar

Tello Bellosillo, J. M. (1998). Ley de derechos y garantías de los contribuyentes. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (180), 111–150. https://doi.org/10.51302/rcyt.1998.16993