Una propuesta para la articulación entre los procedimientos tributarios sancionadores y los desarrollados por los órganos de gestión e inspección en orden a la aplicación de los principios constitucionales

Autores/as

  • Ana M.ª Juan Lozano Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Valencia (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.1997.17215

Resumen

1.er Premio Estudios Financieros 1997. Modalidad: Tributación

El proyecto de Ley de Derechos y Garantías de los Contribuyentes recoge, como una de las novedades más reseñables, la declaración de la independencia funcional entre el procedimiento sancionador tributario y el instruido para la comprobación y liquidación del tributo. Con ello, se sienta la piedra angular para la superación de uno de los problemas más graves que viene arrastrando nuestro ordenamiento tributario, ya que la mixtificación actual en un único «procedimiento de regularización» de instituciones y potestades ontológicamente distintas ha conducido a una encrucijada en clave constitucional: el sacrificio de las garantías aplicables a los procedimientos sancionadores surgido como efecto reflejo de la articulación del procedimiento de liquidación con arreglo a los caracteres propios de un procedimiento de aplicación del sistema tributario.

Denunciada esta situación sistemáticamente en los últimos años desde todos los sectores, urge el desarrollo de un auténtico procedimiento tributario sancionador en el que se respete el conjunto de los principios y garantías que el bloque de constitucionalidad establece para el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración. Pero, pese a su acierto inicial, el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de los Contribuyentes adolece a este respecto de tremendos vacíos: no basta con la declaración genérica de independencia funcional sino que, para evitar excesivos reglamentismos, la ley debe sentar los principios aplicables al procedimiento autónomo que surja, la garantía de separación entre el órgano instructor y el decisor, y, como aspecto esencial, la articulación de los efectos de los resultados de las fases de comprobación y liquidación sobre los procedimientos sancionadores al objeto de hacer efectiva la presunción de inocencia y sus derechos instrumentales.

A este objeto se dedica el presente trabajo en el que, tras analizar sistemáticamente las deficiencias advertidas en la regulación vigente, se consideran las líneas de reforma que se han venido proponiendo recientemente para tratar de ofrecer una propuesta constructiva de integración de la escasa normativa legal en proyecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-09-1997

Cómo citar

Juan Lozano, A. M. (1997). Una propuesta para la articulación entre los procedimientos tributarios sancionadores y los desarrollados por los órganos de gestión e inspección en orden a la aplicación de los principios constitucionales. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (173-174), 3–48. https://doi.org/10.51302/rcyt.1997.17215