Fiscalidad de los sistemas privados de previsión social: aproximación al derecho comparado

Autores/as

  • Begoña E. Hernando Polo Licenciada en Ciencias Empresariales. Inspectora de Finanzas del Estado (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.1997.17217

Resumen

La fiscalidad de los denominados instrumentos de ahorro-previsión, es uno de los temas a debate, en el marco más global de reforma de la fiscalidad del ahorro, y es evidente que toda línea de reforma ha de venir precedida por el análisis de la realidad que se pretende modificar.

Por otra parte, el grado creciente de internacionalización y globalización de la economía, demanda cada vez un mayor grado de acercamiento entre los sistemas fiscales nacional e internacional, lo que obliga a una reflexión sobre las similitudes y diferencias que se producen entre ambos sistemas.

Es por ello que a continuación se analiza el régimen tributario de los sistemas privados de previsión social, desde la perspectiva del ahorrador, persona física, tanto en el ámbito de nuestro país, como en el de ciertos países cuyo estudio revierte especial interés, como es el caso del Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-09-1997

Cómo citar

Hernando Polo, B. E. (1997). Fiscalidad de los sistemas privados de previsión social: aproximación al derecho comparado. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (173-174), 49–68. https://doi.org/10.51302/rcyt.1997.17217