La deducción por gastos de investigación y desarrollo en el impuesto sobre sociedades

Autores/as

  • Luis Fernando Trigo Abogado. Miembro de la Asesoría Fiscal de CEPSA (España)

Resumen

La Ley 31/1991, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1992, modificó la deducción por inversiones en investigación y desarrollo en el Impuesto sobre Sociedades, estableciendo que mediante reglamento se precisarían los extremos de la misma.

En el Boletín Oficial del Estado de 31 de diciembre de 1992, se publicó el Real Decreto 1622/1992, de 29 de diciembre, «relativo a la deducción de los gastos de investigación y desarrollo de nuevos productos o procedimientos tecnológicos». En el Boletín Oficial del Estado de 21 de enero de 1993 se publicó una «corrección de errores» del señalado Real Decreto 1622/1992, que introdujo algunas variaciones destacables al texto inicial.

Esta norma desarrolla ampliamente el precepto legal, proporcionando una regulación detallada y casuística de los diversos aspectos del contenido de la deducción, constituyendo este tratamiento pormenorizado novedad importante en el régimen jurídico de este incentivo, que hasta la fecha contaba con una regulación escasa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-04-1993

Cómo citar

Fernando Trigo, L. (1993). La deducción por gastos de investigación y desarrollo en el impuesto sobre sociedades. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (121), 51–78. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/RCyT/article/view/18485