Moreno González, S. (2004). Constitución y leyes de «acompañamiento» presupuestario. Thomson Aranzadi, 563 pp.

Autores/as

  • Miguel Ángel Martínez Lago

Resumen

Fue el canciller Otto von Bismarck quien advirtió sobre la conveniencia de que la gente no supiera cómo se hacen las leyes y las salchichas para poder dormir con tranquilidad. Dejando a salvo distancias de todo tipo, las llamadas leyes de acompañamiento presupuestario, que se someten a estudio en esta apropiada investigación, surgieron como un expediente con el que solventar las limitaciones que al legislador ordinario –también al Gobierno, pues la iniciativa presupuestaria anual le corresponde en exclusiva (art. 134.1 CE)– había impuesto una menos permisiva jurisprudencia del Tribunal Constitucional de la que, en sus inicios, había propiciado el desdibujamiento de la ley de Presupuestos Generales del Estado (v. gr.: STC 27/1981, de 20 de julio). El resultado, durante todos los años en que los gobiernos de turno han recurrido a aquellas leyes para complementar el contenido básico y eventual de las leyes presupuestarias, no ha sido otro que un amplio sacrificio del principio democrático y del pluralismo político, como bien se encarga de señalar la autora de la monografía recensionada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

25-07-2023

Cómo citar

Martínez Lago, M. Ángel. (2023). Moreno González, S. (2004). Constitución y leyes de «acompañamiento» presupuestario. Thomson Aranzadi, 563 pp. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (265), 269–272. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/RCyT/article/view/18863

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 5 6 7 8 9 10 11 > >>