Desencadenando la revolución financiera: el ascenso del blockchain y su influencia en la contabilidad y las finanzas globales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18977

Palabras clave:

blockchain, bitcoin, finanzas globales, contratos inteligentes

Resumen

La revolución financiera impulsada por el blockchain no es un fenómeno futuro o hipotético, sino una realidad que ya está en marcha. Desde la concepción en 2008 y su posterior lanzamiento en 2009 de bitcoin, el panorama financiero mundial ha comenzado a cambiar de manera radical. Las criptomonedas han demostrado ser una alternativa viable a las monedas tradicionales y han abierto la puerta a nuevas formas de inversión, ahorro y transferencia de valor. A medida que más y más empresas e instituciones adoptan y exploran las posibilidades del blockchain, sus aplicaciones y su impacto se extienden más allá del ámbito de las criptomonedas.

En efecto, la adopción del blockchain en la contabilidad y las finanzas globales es un proceso que ya está en marcha y que promete transformar la forma en que llevamos a cabo las transacciones y gestionamos la información financiera. Así las cosas, el presente artículo tiene por objeto profundizar en esta transformación en curso, analizando en detalle sus implicaciones, sus desafíos y sus oportunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Serrano Acitores, Profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos. Abogado. Empresario (España)

Experto en inteligencia artificial y transformación digital, liderazgo e innovación por el MIT. Es abogado, doctor en Derecho y empresario. Actualmente ejerce como profesor titular de Derecho Mercantil y coordinador de Digitalización, Innovación y Comunicación de la FCJP de la Universidad Rey Juan Carlos, coordinador de programas en el MIT Professional Education y consejero en Aleph Education y en Gresol International American School. Autor de 11 libros y más de 150 publicaciones, ha sido galardonado con numerosos premios por su labor empresarial y docente. https://orcid.org/0000-0003-3364-4219

Citas

Apolitical (10 de agosto de 2017). El intercambio de datos de Estonia le permite pagar sus impuestos en cinco minutos. https://apolitical.co/solution-articles/es/plataforma-de-intercambio-de-datos-que-convierte-a-estonia-en-lider-de-gobierno-digital

Buterin, V. (2013). Ethereum White Paper: A Next-Generation Smart Contract and Decentralized Application Platform. https://ethereum.org/whitepaper/

Cai, C. (2019). Triple-Entry Accounting with Blockchain: How Far Have We Come? Accounting and Finance, 61(2). https://www.researchgate.net/publication/336645713_Triple-entry_accounting_with_blockchain_How_far_have_we_come

Cai, W., Wang, Z., Ernst, J. B., Hong, Z., Feng, C. y Leung, V. C. M. (2018). Decentralized Applications: The Blockchain-Empo-wered Software System. IEEE Access, 6, 53019-53033.

Diamandis, P. H. (21 de noviembre de 2016). The 6 D'S. Diamandis Blog. https://www.diamandis.com/blog/the-6ds

Fillion, G. (21 de noviembre de 2019). Une blockchain pour tracker et partager les qualifications des employés. RH Matin. https://www.rhmatin.com/sirh/core-rh/une-blockchain-pour-tracker-et-partager-les-qualifications-des-employes.html

Haber, S. y Stornetta, W. S. (1991). How to Time-Stamp a Digital Document. Journal of Cryptology, 3(2), 99-111.

Jiménez, D. (1 de abril de 2018). BCE y el Banco de Japón publican hallazgos sobre la segunda fase del proyecto Stella. CriptoTendencia. https://criptotendencia.com/2018/04/01/bce-y-el-banco-de-japon-publican-hallazgos-sobre-la-segunda-fase-del-proyecto-stella/

Livni, E. (22 de noviembre de 2022). Tres claves para entender la caída de FTX y sus posibles consecuencias. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2022/11/22/espanol/caida-ftx-sam-bankman-fried.html

Malagón, P. (28 de enero de 2023). El Banco de España ya testa el euro digital que lo controlará todo. Libre Mercado. https://www.libremercado.com/2023-01-28/el-banco-de-espana-ya-testa-el-euro-digital-que-lo-controlara-todo-6978814/#:~:text=El%20Banco%20Central%20Europeo%20comenz%C3%B3,controlada%20por%20el%20organismo%20central

Maldonado, J. (5 de abril de 2021). ¿Qué es OmiseGO (OMG)? Bit2me Academy. https://academy.bit2me.com/que-es-omisego-omg/

Méndez, C. (12 de abril de 2016). Diamantes, blockchain y bancos: la historia de Everledger. BBVA. https://www.bbva.com/es/diamantes-blockchain-y-bancos-la-historia-de-everledger/

Merkle, R. C. (1987). A Digital Signature Based on a Conventional Encryption Function. En Advances in Cryptology. CRYPTO'87 (pp. 369-378).

Moreno Mendieta, M. (19 de noviembre de 2022). ¿Criptoinvierno o extinción? Los efectos de la caída de FTX. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/11/18/mercados/1668785278_779181.html

Mougayar, W. (2016). The Business Blockchain: Promise, Practice, and Application of the Next Internet Technology. Wiley.

Nakamoto, S. (2008). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. https://bitcoin.org/bitcoin.pdf

Narayanan, A. y Clark, J. (2017). Bitcoin's Academic Pedigree. Communications of the ACM, 60(12), 36-45.

Rustgi, N. (6 de abril de 2023). GMX y dYdX se disputan el primer puesto en derivados descentralizados. Coin Telegraph. https://es.cointelegraph.com/news/gmx-and-dydx-go-head-to-head-for-the-top-decentralized-derivatives-position

Schwab, K. (2016). La cuarta revolución industrial. Debate.

Swan, M. (2015). Blockchain: Blueprint for a New Economy. O'Reilly Media.

Tapscott, D. y Tapscott, A. (2016). Blockchain Revolution: How the Technology Behind Bitcoin Is Changing Money, Business, and the World. Penguin.

Publicado

17-05-2024 — Actualizado el 03-06-2024

Versiones

Cómo citar

Serrano Acitores, A. (2024). Desencadenando la revolución financiera: el ascenso del blockchain y su influencia en la contabilidad y las finanzas globales. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (495), 119–150. https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18977 (Original work published 17 de mayo de 2024)