La empresa y la familia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Autores/as

  • Ismael Jiménez Compaired Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Zaragoza (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2009.7761

Palabras clave:

IRPF, afectación de bienes, individualización de rentas, servicios prestados por familiares, estimación objetiva, entidades en atribución de rentas

Resumen

En el presente artículo, el autor analiza diversos problemas relativos a las relaciones económicas de las empresas que adopten la forma de empresario persona física o sociedad civil o comunidad de bienes con los familiares del empresario. Estas células empresariales precisan a menudo de la colaboración de miembros de la familia; o utilizan elementos patrimoniales pertenecientes a la familia; y, en cualquier caso, ofrecen variantes al legislador a la hora de fijar el reparto o imputación personal de las rentas. Como cuestión preliminar se abordan algunas cuestiones relativas a la afectación de bienes a la empresa. A partir de ahí se tratan una serie de temas, a saber: las reglas de individualización de rentas de naturaleza empresarial (tanto rendimientos como ganancias patrimoniales derivadas de elementos patrimoniales afectos a la empresa); el juego de los familiares a la hora de acceder a las distintas opciones de determinación de los rendimientos empresariales que ofrece la normativa del impuesto; las reglas especiales de valoración para las operaciones realizadas para el empresario por sus familiares en el régimen de estimación directa; y el rol que desempeña la familia en la valoración de las rentas mediante el sistema de estimación objetiva. El trabajo finaliza examinando diversas cuestiones relativas a sociedades civiles y comunidades de bienes en las que la familia del reputado como empresario dentro de la entidad tiene indudable relevancia.

Descargas

Citas

AA.VV., Menéndez Moreno, Alejandro, coord. [2008]: Los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre la Renta de los no Residentes, Lex Nova.

Blasco Rasero, Cristina [2003]: La familia en el Derecho de la Seguridad Social, Aranzadi.

Carbajo Vasco, Domingo [2003]: «La familia y la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas», Quincena Fiscal, núm. 12, págs. 9-24.

Cayón Galiardo, Antonio [2000]: «La empresa familiar como objeto de protección en nuestro derecho interno y comparado», en La fiscalidad de la empresa familiar, AEDAF, págs. 13-43.

Galapero Flores, Rosa y Arias Domínguez, Ángel [2008]: El régimen jurídico fiscal y laboral de la empresa familiar, Thomson-Aranzadi.

González-Cuéllar Serrano, María Luisa [2002]: La fiscalidad del patrimonio y de las relaciones económicas familiares, Aranzadi.

Gorospe Oviedo, Juan Ignacio [2007]: «STC 255/2004, de 22 de diciembre. Deducibilidad de los pagos entre los miembros de la unidad familiar en el IRPF y aplicación de la deducción variable. Inconstitucionalidad y nulidad de diversos preceptos de la Ley 44/1978 por vulneración del principio de igualdad en la contribución al sostenimiento de los gastos de Estado (art. 31.1 CE)», Crónica Tributaria, núm. 123, págs. 176-184.

López Carbajo, Juan Manuel y Seijo Pérez, Francisco Javier [2008]: Memento práctico IRPF 2008, Francis Lefebvre.

Luchena Mozo, Gracia María [2007]: Fiscalidad de la empresa familiar, Atelier.

Pérez-Fadón Martínez, José Javier [2008]: La empresa familiar. Fiscalidad, organización y protocolo familiar, 2.ª edic., Ciss.

Ruibal Pereira, Luz [2003]: La tributación de las rentas obtenidas por las entidades en atribución de rentas, Aranzadi.

Ruiz Toledano, José Ignacio [1998]: «La tributación de la familia en la vigente Ley 18/1991 y en el Proyecto de Ley del IRPF», Quincena Fiscal, núm. 16, págs. 9-24.

Sánchez Pino, Antonio José [1993]: «Individualización de los rendimientos empresariales y profesionales: presunción de ejercicio de la actividad», Revista Española de Derecho Financiero, núm. 79, págs. 483-501.

Sesma Sánchez, Begoña [2008]: «La individualización de rentas en el IRPF», en Estudios Jurídicos en Memoria de don César Albiñana García-Quintana, vol. III, págs. 1.989-2.012.

Vaquera García, Antonio [2004]: Régimen tributario de la empresa familiar, Dykinson.

Descargas

Publicado

07-07-2009

Cómo citar

Jiménez Compaired, I. (2009). La empresa y la familia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (316), 3–36. https://doi.org/10.51302/rcyt.2009.7761