El valor catastral como parámetro de referencia en la normativa tributaria española

Autores/as

  • M.ª José Trigueros Martín Profesora Colaboradora del Área de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2006.8231

Resumen

Este trabajo ha obtenido Accésit «Premio Estudios Financieros 2006» en la Modalidad de Tributación.

La institución del Catastro en España, adscrita actualmente al Ministerio de Economía y Hacienda, ha estado marcada desde sus orígenes por su naturaleza tributaria, pues se configura como un registro administrativo en el que se describen los bienes inmuebles, rústicos o urbanos, y se les atribuye un valor que, fijado con referencia al mercado, va a permitir la recaudación de algunas figuras tributarias del Estado, y de otros tributos propios de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales. Además de esta finalidad tributaria, destaca su consideración como fuente inexcusable de información territorial para todas las Administraciones Públicas, los fedatarios públicos (Notarios y Registradores de la Propiedad) y demás ciudadanos en general. Otros variados usos de la información catastral, por ejemplo, podemos resaltar su empleo para la gestión y control de subvenciones, no empañan el evidente carácter tributario de la institución catastral, como así lo ha confirmado nuestro Tribunal Constitucional.

Descargas

Citas

Aguado Fernández, D. [2002]: «La valoración de bienes inmuebles. Normativa del proceso», Revista Catastro. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, Madrid, octubre.

Agulló Agüero, A. [1991]: «La valoración de inmuebles en la imposición patrimonial. Valor catastral y valor real en la Contribución Territorial Urbana, Impuesto sobre Bienes Inmuebles e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones», Valoración en Derecho Tributario, IEF, Madrid.

Álvarez Arroyo, F. [2004]: El Impuesto municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos (Plusvalías), Colección Fiscalidad, Dykinson, Madrid.

Arribas León, M. [2000]: Derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles: aspectos fiscales, Comares, Granada.

Bueno Maluenda, C. [1997]: «Reflexiones en torno al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana». Revista de Hacienda Local, núm. 80.

Caamiño Anido, M.A. y Peña Alonso, J.L. [2002]: El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Edersa, Madrid.

Eseverri Martínez, E. [1995]: «Valor catastral e Impuesto sobre Bienes Inmuebles». Revista Catastro, Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, Madrid, enero.

Ferreiro Lapatza, J.J. y Sartorio Albalat, S. [2003]: Curso de Derecho Financiero Español, Volumen III, 23.ª edición, Marcial Pons, Madrid.

Galapero Flores, R. [2005]: «Fiscalidad inmobiliaria en el ámbito de las Haciendas Locales», en AA.VV. (dir. Tejerizo López), Estudios de Derecho Financiero y Tributario en homenaje al profesor Calvo Ortega, Lex Nova, Valladolid, págs. 2.053-2.091.

García Calvente, Y. [2005]: Régimen jurídico-tributario de los inmuebles en multipropiedad, Cuadernos de Aranzadi, Jurisprudencia Tributaria, Navarra.

Gómez Rodríguez, H. [1991]: «Incidencia del valor catastral en el sistema impositivo», Revista Catastro, Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, Madrid, octubre, núm. 10.

Ibiza García-Junco, A.M. [2005]: «La colaboración entre el Catastro y el Notariado: experiencia y avances», Crónica Tributaria, núm. 117.

López Díaz, A. [1993]: Tratado de Derecho Financiero y Tributario Local, Marcial Pons, Madrid.

Marín i Martínez, J. [2000]: «Valoración, comprobación de valores y cómputo de valores de inmuebles a efectos fiscales», Revista Catastro, Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, Madrid, julio, núm. 39.

Martín Fernández, J. y Rodríguez Márquez, J. [2005]: Cuestiones tributarias de la ejecución del planeamiento urbanístico, Iustel, Madrid.

Martínez Ruiz, C. [2005]: «Comentario al art. 7 del TRLITPAJD» en AA.VV. (dir. Colomer Ferrándiz), El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Normativa Comentada, Fundacion Beneficencia et Peritia Iuris. Madrid.

Memento Práctico Fiscal 2004, Ed. Francis Lefebvre, Madrid.

Miranda Hita, J.S. [2003]: «La Ley del Catastro Inmobiliario», Revista Catastro, julio. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria. Madrid.

Moya Rodríguez, M. [1994]: «El valor catastral de los bienes inmuebles rústicos en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales». Revista Catastro. Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria. Madrid, abril.

Parra Bautista, J.R. [2005]: «El IIVTNU: valor catastral y terrenos segregados». Tributos Locales, núm. 53, julio.

Orón Moratal, G. [2001]: El Impuesto municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a través de cuestiones prácticas. Editorial Práctica de Derecho. Valencia.

Pedraza Bochons, J.V. [1999]: «Comentario al artículo 71 LIRPF», en Los nuevos Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas. McGraw-Hill. Madrid.

Poveda Blanco, F. [2005]: «Los impuestos municipales en España, pasado y presente», en AA.VV. (dir. Casado Ollero), La Financiación de los municipios. Experiencias comparadas. Colección Instituto de Derecho Comparado. Dykinson. Madrid.

– [2005]: Manual de Fiscalidad Local, IEF, Madrid.

Ramos Prieto, J. [2001]: La cesión de impuestos del Estado a las Comunidades Autónomas, Comares, Granada.

Ruiz Garijo, M. [2003]: Los rendimientos del capital inmobiliario en el nuevo IRPF, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid.

Sainz De Bujanda, F. [1987]: La contribución urbana: meditación en la víspera de un nuevo sistema de financiación, Consejo de Cámaras de la Propiedad Urbana de la Comunidad Valenciana, Valencia.

Sánchez Galiana, C.M. [2002]: La fiscalidad inmobiliaria en la Hacienda municipal, Comares, Granada.

Sarasa Pérez, J.: «El valor catastral: su relación con el valor de mercado y su presencia en el ordenamiento tributario», Revista de Hacienda Local, Edersa.

– [2001]: La valoración inmobiliaria en los impuestos, Edersa, Madrid.

Suárez Pandiello, J. [2005]: «Un cuarto de siglo de Hacienda local democrática en España: luces, sombras y perspectivas de futuro», en AA.VV. (dir. Casado Ollero), La Financiación de los municipios. Experiencias comparadas, Colección Instituto de Derecho Comparado, Dykinson, Madrid.

Varona Alabern, J.E. [1999]: Impuesto sobre el Patrimonio: Valoración de bienes inmuebles, Lex Nova, Valladolid.

Varona Alabern, J.E. y De Pablo Varona, C. [2005]: «La imputación de rentas inmobiliarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas», en AA.VV. (dir. Tejerizo López), Estudios de Derecho Financiero y Tributario en homenaje al profesor Calvo Ortega, Lex Nova, Valladolid.

Descargas

Publicado

07-11-2006

Cómo citar

Trigueros Martín, M. J. (2006). El valor catastral como parámetro de referencia en la normativa tributaria española. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (284), 3–44. https://doi.org/10.51302/rcyt.2006.8231