Prescripción de delitos: actividad delictiva compleja

Comentario a la STS de 22 de noviembre de 2012

Autores/as

  • Ángel Muñoz Marín Fiscal (Fiscalía General del Estado) (España)

Palabras clave:

prescripción de delitos, delito de falsedad, delito contra la ordenación del territorio

Resumen

En el caso de las actividades complejas, el tratamiento de los concursos mediales, desde el punto de vista del cómputo de la prescripción, debe partir de la premisa de que el plazo para la del delito fin solo puede superponerse hasta prevalecer sobre el previsto para el delito medio, ampliándolo, en el caso de que aquel constase cometido antes de que este, en sí mismo considerado, hubiese prescrito. Pero entiéndase bien, siempre y solo cuando su autor hubiera tenido también una implicación relevante en la ejecución del segundo cometido, es decir, para que, en supuestos como el que se contempla, la ejecución de un acto criminal posterior retroactúe, a efectos de prescripción, en la esfera de uno de los previamente implicados en esa secuencia, es preciso que pueda imputársele alguna forma de participación en él.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-04-2013

Cómo citar

Muñoz Marín, Ángel. (2013). Prescripción de delitos: actividad delictiva compleja: Comentario a la STS de 22 de noviembre de 2012. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (147), 147–152. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/11671

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>