Leyes de presupuestos. Contenido posible

Comentario a la STC de 11 de abril de 2013

Autores/as

  • Julio Galán Cáceres Miembro del Cuerpo Jurídico de Defensa y profesor del CEF (España)

Palabras clave:

leyes de presupuestos, concepto, alcance, límites

Resumen

Algunos de los productos normativos más discutidos en el panorama legislativo español son las distintas leyes de presupuestos que promulgan cada año, bien el Estado, bien las comunidades autónomas. Y resultan discutibles porque a su amparo se suelen dictar normas que nada tienen que ver con la materia presupuestaria, cuyos límites encontramos en el artículo 134 de la Constitución española y en la doctrina elaborada al efecto por el Tribunal Constitucional. Buena muestra de ello es la presente sentencia del Tribunal Constitucional en la que se viene a poner coto a esa discutible técnica legislativa consistente, dicho de manera vulgar, «en meter de todo» en las leyes de presupuestos, y en la que concretamente se viene a declarar la inconstitucionalidad de un precepto que viene a consagrar el silencio negativo con relación a las solicitudes efectuadas en materia de dependencia dentro del ámbito de la Comunidad Valenciana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-07-2013

Cómo citar

Galán Cáceres, J. (2013). Leyes de presupuestos. Contenido posible: Comentario a la STC de 11 de abril de 2013. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (150), 61–66. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/11743

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Constitucional

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>