Extranjería. Derecho de asilo

Comentario a la STS de 24 de febrero de 2012

Autores/as

  • Julio Galán Cáceres Miembro del Cuerpo Jurídico de Defensa y profesor del CEF.- (España)

Palabras clave:

extranjería, derecho de asilo, evolución normativa, causas humanitarias, doctrina jurisprudencial

Resumen

El Tribunal Supremo ha revocado parcialmente una sentencia anterior de la Audiencia Nacional en la que se denegaba la solicitud de asilo presentada por una nacional de Nigeria que aducía en apoyo de su pretensión riesgo de persecución, por su vinculación familiar con el padre y hermano de su esposo, que afirma fueron asesinados por motivos políticos. Se consideraba que los hechos alegados adolecían de una falta de verosimilitud del relato, además de presentar numerosas contradicciones en la narración de hechos. El Tribunal Supremo reconoce el derecho a permanecer en España por razones humanitarias, basadas en la pérdida de una hija durante el trayecto en patera desde Marruecos hasta España, habiéndose aportado un informe psicológico de la Cruz Roja Española en el que se refleja el estado de shock de la solicitante al llegar a España, precisando de tratamiento psicológico para intentar sobrevivir a tan luctuoso suceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-07-2012

Cómo citar

Galán Cáceres, J. (2012). Extranjería. Derecho de asilo: Comentario a la STS de 24 de febrero de 2012. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (138), 157–162. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12025

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Constitucional-administrativo

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>