Nulidad de la hipoteca constituida por el esposo sobre la vivienda familiar cuyo uso había sido atribuido judicialmente a la esposa y los hijos comunes

Autores/as

  • José Ignacio Atienza López Secretario Judicial (España)

Palabras clave:

separación judicial, uso de la vivienda, hipoteca nula

Resumen

Un matrimonio se ha separado judicialmente y la vivienda familiar le ha sido atribuida a la esposa, si bien se trata de una vivienda que pertenece en propiedad privativa al marido. Éste ha constituido un gravamen hipotecario sobre el inmueble cuyo uso había sido atribuido judicialmente, conforme a lo dispuesto en el artículo 96 del Código Civil, como vivienda familiar a la esposa y a los hijos comunes que con él conviven menores de edad, sin contar con su participación y consentimiento. El propietario de la vivienda declara al banco que estaba soltero al momento de constituir la hipoteca.

Ante ello la esposa se plantea iniciar la acción judicial para que se declare nula la hipoteca constituida, pues entiende que ha de salvaguardar el alojamiento familiar, interpretando restrictivamente las facultades de disposición del artículo 1.320 del Código Civil, incluyendo actos que supongan un peligro para la utilización de la vivienda por parte del grupo familiar. Igualmente desea atacar la hipoteca constituida por concurrir la inexistencia de buena fe de la entidad financiera a cuyo favor se constituyó la carga, pese a la falta de inscripción registral del derecho de uso, ya que al banco se le impidió franquear la entrada en la vivienda cuando acudió a la misma para tasarla pericialmente, por los familiares de quien pedía la financiación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-04-2010

Cómo citar

Atienza López, J. I. (2010). Nulidad de la hipoteca constituida por el esposo sobre la vivienda familiar cuyo uso había sido atribuido judicialmente a la esposa y los hijos comunes. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (111), 14–18. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12815

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>