El procedimiento administrativo

Formulario

Autores/as

  • Julio Galán Cáceres Miembro del Cuerpo Jurídico de Defensa y profesor del CEF.- (España)

Resumen

Como ya sabemos, el administrado no siempre se encuentra ante la Administración en una posición de pasividad, sino que, también es titular de situaciones jurídicas activas, de derechos e intereses e, incluso, de verdaderas potestades ejercitables frente a los entes públicos. Cuando éstos actúan, pueden llegar a lesionar tales derechos e intereses de los particulares, lesión que exigirá una reparación adecuada. Sin embargo, esto no basta, evidentemente. Es necesario establecer un sistema que asegure, en la medida de lo posible, que estos conflictos no surjan y, para el caso de que lleguen a producirse, es necesario igualmente arbitrar unas garantías que permitan una defensa de los derechos e intereses individuales. Se trata, en fin, de asegurar la sumisión de la Administración al derecho, de hacer efectivo y operante el principio de legalidad consagrado en el artículo 9.º 1 y 103 de la Constitución, en relación con la actuación administrativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-09-2010

Cómo citar

Galán Cáceres, J. (2010). El procedimiento administrativo: Formulario. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (115-116), 137–144. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12953

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>