Precario

Formulario

Autores/as

  • José Ignacio Atienza López Secretario Judicial (España)

Resumen

El concepto más básico que cabe establecer de precario se da en quien ostenta la posesión inmediata de una finca sin ostentar título alguno de carácter posesorio, ocupando tal inmueble por mera generosidad de su titular pues no paga por ella cantidad alguna por ningún concepto. Es un uso gratuito de una cosa con apariencia de título. Ahora bien, la jurisprudencia ha ido delimitando un concepto de precario más limitado en el sentido de que la pretensión se ciña a la simplicidad de lo controvertido huyendo del planteamiento de posibles cuestiones complejas a seguir por el proceso ordinario.

El procedimiento judicial a seguir en el caso de que el precarista se niegue voluntariamente a dejar de ejercer esa posesión, es el ejercicio de la acción de desahucio por precario. Dice la Exposición de Motivos de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) que «la experiencia de ineficacia, inseguridad jurídica y vicisitudes procesales excesivas aconseja, no configurar como sumarios los procesos en que se aduzca como fundamento de la pretensión de desahucio, una situación de precariedad, siendo preferible que el proceso se desenvuelva con apertura a plenas alegaciones y prueba y finalice con plena efectividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-05-2008

Cómo citar

Atienza López, J. I. (2008). Precario: Formulario. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (88), 141–144. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/13503

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>