Contratos administrativos. Bienes de patrimonio histórico. Responsabilidad patrimonial de la Administración

Autores/as

  • Julio Galán Cáceres Miembro del Cuerpo Jurídico de la Defensa y Profesor del CEF.- (España)

Palabras clave:

contratos administrativos, bienes de patrimonio histórico, responsabilidad patrimonial

Resumen

Por la Consejería competente en materia de cultura se pretende llevar a cabo la ampliación y reforma de un museo titularidad de la Comunidad de Madrid sito en una calle de la capital, que había sido creado con anterioridad por orden del consejero. El citado museo contiene diversas colecciones documentales y bibliográficas que se encuentra expuestas al público, con las medidas de garantía y de seguridad pertinentes.

Tal decisión es recurrida por un vecino de la capital, al entender que no es conveniente ni necesaria la referida ampliación.

A tal fin se procede a la redacción del proyecto de obras en el que figura un presupuesto de ejecución material por importe de 5 millones de euros. Supervisado, aprobado y efectuado el replanteo del citado proyecto de obras, se procede a tramitar el expediente de contratación, al que se incorporan los documentos exigidos en las normas legales, entre ellos, la certificación en la existencia de crédito suficiente para atender el gasto del presupuesto de ejecución material, en el que figuraba disponerse de un crédito de 5.200.000 eruros en la correspondiente aplicación presupuestaria. Finalizada la tramitación del expediente de contratación, el mismo se remite al interventor a los efectos pertinentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-10-2008

Cómo citar

Galán Cáceres, J. (2008). Contratos administrativos. Bienes de patrimonio histórico. Responsabilidad patrimonial de la Administración. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (93), 120–138. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/13613

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>