El tráfico de drogas por medio de paquete postal

Autores/as

  • Ángel Muñoz Marín Fiscal (España)

Palabras clave:

tráfico de drogas, consumación, paquete postal, entrega controlada, competencia judicial

Resumen

El pasado 9 de noviembre de 2007, tiene entrada en el Aeropuerto Madrid-Barajas un paquete postal procedente de Colombia y con destino Pontevedra a nombre de XXX conteniendo en su interior cocaína. La Agencia Tributaria solicitó del Juzgado de Instrucción de Guardia de Madrid autorización para realizar una entrega controlada del mismo. Por el Juzgado de Guardia se incoaron las oportunas Diligencias Previas y mediante auto de fecha 9 de noviembre de 2007 dictó auto por el que se autorizaba la entrega controlada. Durante 10 días se estuvo esperando que el destinatario fuera a recoger el paquete y finalmente, el día 20 de noviembre de 2007, Pablo se personó en la oficina postal recogiendo el paquete; siendo detenido inmediatamente por efectivos policiales. Ello dio lugar a que se incoaran Diligencias Previas por el Juzgado de Instrucción de Pontevedra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-12-2007

Cómo citar

Muñoz Marín, Ángel. (2007). El tráfico de drogas por medio de paquete postal. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (83), 137–139. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/14015

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>