Escrito presentado por la representación del acusado planteando artículos de previo pronunciamiento

Formulario

Autores/as

  • Ángel Muñoz Marín Fiscal (España)

Resumen

Hoy día, en la práctica forense ante los Juzgados, en el ámbito del procedimiento abreviado, es difícil ver escritos de las acusaciones o de las defensas planteando artículos de previo pronunciamiento, y ello es debido a nuestro entender a la facultad que concede la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim.) en su artículo 786.2 para que las partes en trámite de alegaciones previas puedan, entre otras cuestiones, plantear los artículos de previo pronunciamiento.

Esta práctica que desde un punto de vista legal es totalmente ajustada a la legalidad, en la práctica puede originar disfunciones como son el no evitar la citación de las partes y de los testigos y peritos al acto del juicio, con lo que si se estima dicha pretensión en trámite de alegaciones previas, la pérdida de tiempo es evidente, produciéndose igualmente un frontal ataque al principio de economía procesal. No pueden darse unas normas de proceder con carácter general, ya que muchas de las alegaciones que se hagan en dicho trámite previo no pueden efectuarse antes (bien porque la parte que las alega no haya tenido conocimiento de ellas antes de dicho momento procesal, o por cualquier otra razón), pero la relativa al supuesto que es objeto de nuestro formulario, entendemos que lo lógico será plantearla en el plazo de los tres primeros días que se conceden a la parte para calificar.

Cierto es que las normas especiales que regulan el procedimiento abreviado no regulan dicho trámite, pero por aplicación subsidiaria de las normas del procedimiento ordinario, no hay duda de su plena vigencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-03-2004

Cómo citar

Muñoz Marín, Ángel. (2004). Escrito presentado por la representación del acusado planteando artículos de previo pronunciamiento: Formulario. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (38), 215–216. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/14821

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>