Delito de contrabando

Caso práctico

Autores/as

  • Ángel Muñoz Marín Fiscal (España)

Resumen

Antonio, Raúl y Patricia deciden en el año 2000 constituir una asociación para la defensa del «colectivo...»; como medio para la obtención de fondos para la referida asociación, deciden los tres comenzar a comercializar una especie de lotería, para la cual carecerían de la oportuna licencia administrativa. A través de diversas denuncias efectuadas por diversas personas, se efectúa por la Policía, con el oportuno auto de entrada y registro el 5 de septiembre de 2001, y con presencia del Secretario del Juzgado, una diligencia de entrada y registro en la que se intervienen, entre otros efectos, 64.324 cupones, algunos de los cuales eran para sorteos venideros, mientras que otros eran para sorteos ya realizados. Cada cupón tiene un valor de venta al público de 1 euro.

Consta la denuncia de al menos doce personas que pagaron por los boletos cada uno de ellos tres euros. Uno de ellos ha sido premiado con 100 euros, y el titular no ha podido cobrar su precio, al no tener fondos la sociedad para el abono de los mismos.

La sociedad creada por Antonio, Raúl y Patricia se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones de la respectiva Comunidad Autónoma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-04-2004

Cómo citar

Muñoz Marín, Ángel. (2004). Delito de contrabando: Caso práctico. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (39), 133–135. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/14839

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>