Instituto de la conformidad

Caso práctico

Autores/as

  • Ángel Muñoz Marín Fiscal (España)

Resumen

El Ministerio Fiscal en su escrito de conclusiones provisionales, que se modifica al inicio de las sesiones del juicio oral, al fin de aplicar el instituto de la conformidad, considera que los hechos son constitutivos de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, y otro de estafa, solicitando que se impongan las correspondientes penas privativas de libertad, omitiendo en su escrito la solicitud de la pena de multa. Los acusados se conforman con dicho escrito de calificación, y por tanto con las penas solicitadas. Notificada la sentencia a las partes, el Ministerio Fiscal interpone recurso de aclaración al entender que no se han aplicado las penas de multa que por imperativo legal le corresponde al delito de falsedad en documento mercantil. La Audiencia dicta el oportuno auto en el que se estima la solicitud del Ministerio Fiscal y se impone a los acusados las penas de multa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-10-2003

Cómo citar

Muñoz Marín, Ángel. (2003). Instituto de la conformidad: Caso práctico. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (33), 157–159. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/15299

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>