El principio de neutralidad como principio cardinal en el impuesto sobre el valor añadido

Autores/as

  • Alejandra Bas Bolufer Inspectora de Hacienda del Estado (España)
  • Javier Bas Soria Doctor en Derecho. Inspector de Hacienda del Estado (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24373

Palabras clave:

neutralidad, TJUE, IVA, jurisprudencia

Resumen

El TJUE ha jugado un papel esencial en la construcción comunitaria, apoyado en su papel de interpretación y aplicación uniforme de las normas comunitarias en toda la Unión Europea, realizando aportaciones fundamentales.

El principio de neutralidad evidencia esta cuestión. Un principio general, sin cita expresa en la normativa original del IVA, e identificado como tal por el tribunal podría parecer menos relevante de lo que es. Comenzó como criterio particular relativo al derecho a la deducción, que ha se ha extendido a otras materias, tales como los tipos de gravamen, las exenciones o la modificación de la base imponible, y que ha llegado a ser invocado como principio fundamental del IVA por el propio TJUE, evidenciando la importancia creciente del citado principio.

Descargas

Biografía del autor/a

Alejandra Bas Bolufer, Inspectora de Hacienda del Estado (España)

Inspectora de Hacienda del Estado en activo en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, sede Barcelona. Técnico de Hacienda del Estado en excedencia. Ha trabajado previamente en el Departamento de Gestión Tributaria en la Delegación Especial de Tarragona como técnico de Hacienda. Profesora de CEF-UDIMA.

Javier Bas Soria, Doctor en Derecho. Inspector de Hacienda del Estado (España)

Doctor en Derecho. Inspector de Hacienda del Estado en activo como jefe de Equipo Regional de Inspección en la Delegación Especial de la AEAT de Valencia. Interventor y auditor del Estado en excedencia. Profesor de la Escuela de Hacienda Pública, del Máster de Tributación y Asesoría Fiscal de la UDIMA, del Máster de Tributación de la Universidad de Valencia y ponente habitual en jornadas tributarias organizadas por las principales asociaciones profesionales de la materia. Es autor de una decena de libros y de más de 90 artículos en materia tributaria.

Citas

Siota Álvarez, M. (2010). La exención del IVA en las prestaciones de servicios relacionadas con la práctica del deporte. (Comentario a la STJCE de 16 de octubre de 2008, asunto C-253/07). Noticias de la Unión Europea, 307, 145-147.

Publicado

04-04-2025

Cómo citar

Bas Bolufer, A., & Bas Soria, J. (2025). El principio de neutralidad como principio cardinal en el impuesto sobre el valor añadido. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, 1(505), 109–155. https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24373

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>