El principio de neutralidad como principio cardinal en el impuesto sobre el valor añadido
DOI:
https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24373Palabras clave:
neutralidad, TJUE, IVA, jurisprudenciaResumen
El TJUE ha jugado un papel esencial en la construcción comunitaria, apoyado en su papel de interpretación y aplicación uniforme de las normas comunitarias en toda la Unión Europea, realizando aportaciones fundamentales.
El principio de neutralidad evidencia esta cuestión. Un principio general, sin cita expresa en la normativa original del IVA, e identificado como tal por el tribunal podría parecer menos relevante de lo que es. Comenzó como criterio particular relativo al derecho a la deducción, que ha se ha extendido a otras materias, tales como los tipos de gravamen, las exenciones o la modificación de la base imponible, y que ha llegado a ser invocado como principio fundamental del IVA por el propio TJUE, evidenciando la importancia creciente del citado principio.
Descargas
Citas
Siota Álvarez, M. (2010). La exención del IVA en las prestaciones de servicios relacionadas con la práctica del deporte. (Comentario a la STJCE de 16 de octubre de 2008, asunto C-253/07). Noticias de la Unión Europea, 307, 145-147.