El impuesto sobre sociedades en 2024. El impuesto a las entidades de crédito. El impuesto complementario

Autores/as

  • Eduardo Sanz Gadea Inspector de Hacienda del Estado (jubilado) (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24443

Palabras clave:

impuesto sobre sociedades, impuesto complementario, impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, tributación mínima, grandes empresas, igualdad y generalidad, armonización

Resumen

La presente colaboración aborda las modificaciones habidas en 2024 en la imposición sobre los beneficios de las entidades jurídicas. Tras la Ley 7/2024, dos tributos que gravan el beneficio de las entidades jurídicas convivirán en el sistema tributario, esto es, el impuesto sobre sociedades y el impuesto complementario. Sin duda, se trata de una gran novedad, por más que tal convivencia afecte a un número limitado de contribuyentes. También podría ser incluido en ese grupo de convivientes el impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras, pues tal margen puede ser considerado como el antecedente del beneficio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo Sanz Gadea, Inspector de Hacienda del Estado (jubilado) (España)

Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas. Graduado en Ciencias Políticas. Inspector de Hacienda del Estado. Subdirector general de Impuestos sobre las Personas Jurídicas. Jefe de la Oficina Técnica de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes. Doctor honoris causa UDIMA. Ha participado como ponente en cursos, seminarios y másteres impartidos por diversos centros oficiales (universidades y administraciones), así como en asociaciones y centros privados en las materias anteriormente indicadas, pero especialmente en materia del impuesto sobre sociedades.

Publicado

14-05-2025 — Actualizado el 05-06-2025

Versiones

Cómo citar

Sanz Gadea, E. (2025). El impuesto sobre sociedades en 2024. El impuesto a las entidades de crédito. El impuesto complementario. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (507), 5–73. https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24443 (Original work published 14 de mayo de 2025)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>