La Sentencia del Tribunal Constitucional 11/2024, de 18 de enero, y el Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre

Autores/as

  • Eduardo Sanz Gadea Inspector de Hacienda del Estado (jubilado) (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.22327

Palabras clave:

decreto-ley, base imponible, cuota líquida, deber de contribuir, capacidad económica, reversión

Resumen

La presente colaboración comenta, con la ayuda de un conjunto de ejemplos, los efectos que, respecto del impuesto sobre sociedades, ha producido la sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de enero de 2024, en cuya virtud se declaran inconstitucionales determinadas normas introducidas en la Ley 27/2014 por el Real Decreto-Ley 3/2016, así como aquellos que podrán derivarse de una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en orden a rehabilitar tales normas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo Sanz Gadea, Inspector de Hacienda del Estado (jubilado) (España)

Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas. Graduado en Ciencias Políticas. Inspector de Hacienda del Estado. Subdirector General de Impuestos sobre las Personas Jurídicas. Jefe de la Oficina Técnica de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes. Doctor honoris causa UDIMA. Ha participado como ponente en cursos, seminarios y másteres impartidos por diversos centros oficiales (Universidades y Administraciones), así como en asociaciones y centros privados en las materias anteriormente indicadas, pero especialmente en materia del impuesto sobre sociedades.

Citas

AEAT (2020). Estadística informe país por país 2020.

Juan Casadevall, J. de (2020). La reversión fiscal de cartera: la insoportable levedad de la retroactividad. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 445, 87-106. https://doi.org/10.51302/rcyt.2020.3631

Juan Casadevall, J. de (2021a). La controvertida utilización del decreto-ley en materia tributaria. Revista Española de Derecho Constitucional, 41(123), 13-42.

Juan Casadevall, J. de (2021b). La impermeabilización del impuesto sobre sociedades al decreto-ley: la dudosa constitucionalidad del Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre. Nueva Fiscalidad, 1, 107-131.

Neumark, F. (1973). Principios de la imposición. Instituto de Estudios Fiscales.

Sainz de Bujanda, F. (1975). Hacienda y derecho I. Instituto de Estudios Políticos.

Simón Yarza, M. E. (2005). La exención de dividendos y plusvalías para corregir la doble imposición en el impuesto sobre sociedades. Thomson Reuters.

Zornoza Pérez, J. (2019). El impuesto sobre sociedades: un análisis desde los principios constitucionales tributarios. En VV. AA., Imposición sobre el beneficio empresarial: Evolución reciente, perspectivas de futuro (pp. 105-150). Fundación Impuestos y Competitividad.

Publicado

17-06-2024

Cómo citar

Sanz Gadea, E. (2024). La Sentencia del Tribunal Constitucional 11/2024, de 18 de enero, y el Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (496). https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.22327

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>