Estimación indirecta de la base imponible en el IVA y delito contra la Hacienda pública

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24653

Palabras clave:

IVA, estimación indirecta, delito contra la Hacienda pública, denuncia penal, expediente administrativo

Resumen

Estimación indirecta en el IVA y delito contra la Hacienda pública. Ausencia de documentación en la denuncia inicial. Inclusión en las ventas estimadas del importe correspondiente al IVA que debió repercutirse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Andrés Sánchez Pedroche, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. UDIMA. Abogado (España)

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia con Premio Extraordinario. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia. Vocal del Consejo para la Defensa del Contribuyente. Asesor ejecutivo de la Secretaría de Estado de Hacienda. Miembro de la Comisión de Expertos para el Estudio y Propuesta de Medidas para la Reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de la Comisión de Expertos para el Estudio y Propuesta de un nuevo Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas aplicables a partir de 2002. Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamiento de Cuenca. Rector de la Universidad a Distancia de Madrid. Consejero experto del Consejo Económico y Social del Estado. Director del Servicio de Consultas del Registro General de Asesores Fiscales de España [Consejo General de Economistas (REAF/REGAF)]. https://orcid.org/0000-0002-4567-5998

Citas

Aparicio Pérez, A. (1997). El delito fiscal a través de la jurisprudencia. Aranzadi.

Córdoba Roda, J. (1990). Principio constitucional de presunción de inocencia y ordenamiento sancionador tributario-administrativo y penal. En VV. AA., Constitución y normas tributarias. Aranzadi.

Ferreiro Lapatza, J. J. (1985). Prólogo. En A. Génova Galván, La estimación indirecta. Tecnos.

Génova Galván, A. (1986). Los regímenes de determinación de la base imponible. Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, 181.

Palao Taboada, C. (1982). Métodos y procedimientos de determinación de las bases imponibles. Hacienda Pública Española, 79.

Palao Taboada, C. (2000). Prólogo. En A. J. Sánchez Pino y L. A. y Malvárez Pascual, La estimación indirecta en el ámbito de la gestión tributaria. Aranzadi.

Rancaño Martín, A. (1997). La estimación indirecta. Marcial Pons.

Rodríguez Mourullo, G. (1988). Algunas consideraciones sobre la reforma del delito fiscal. Centro de Estudios Judiciales, 2.

Sánchez Pino, A. J. y Malvárez Pascual, L. A. (2000). La estimación indirecta en el ámbito de la gestión tributaria. Aranzadi.

Simón Acosta, E., Checa González, C., González García, E. y Lozano Serrano, C. (1994). Precisiones en torno a la estimación indirecta de bases. Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, 51.

Publicado

18-06-2025 — Actualizado el 04-07-2025

Versiones

Cómo citar

Sánchez Pedroche, J. A. (2025). Estimación indirecta de la base imponible en el IVA y delito contra la Hacienda pública. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (508), 65–104. https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24653 (Original work published 18 de junio de 2025)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>