Novedades en el impuesto sobre el valor añadido para 2025
DOI:
https://doi.org/10.51302/rcyt.2025.24665Palabras clave:
IVA, hecho imponible, sectores diferenciados, importaciones, regímenes aduaneros, exenciones, devengo, tipos impositivos, régimen especial simplificado, régimen de agricultura, ganadería y pesca, regímenes de ventanilla única, autoliquidaciones rectificativas, facturación, facturación electrónica, sistemas informáticos de facturación (SIF)Resumen
No han sido numerosas las modificaciones que el IVA ha sufrido en el ejercicio 2024 y en lo que llevamos de 2025, si bien el conjunto de todas ellas supone importantes novedades en algunos elementos del impuesto.
En este trabajo se van a repasar las modificaciones aprobadas a lo largo de 2024 y los primeros meses de 2025, teniendo en cuenta la estructura o sistemática de la propia LIVA, a fin de ser didácticos en la exposición de las novedades, considerando las normas dictadas durante este periodo que afectan al impuesto. Se examina también una previsión de las novedades que deberán recogerse por el legislador español como consecuencia de la aprobación de la Directiva (UE) 2025/516 del Consejo, de 11 de marzo de 2025, en lo que respecta a las normas del IVA en la era digital.
Descargas
Citas
Blasco Delgado, C. (2024). Desafíos de las nuevas autoliquidaciones rectificativas: el derecho al error y a discrepar a debate. En M. J. Lucas Durán, I. Suberbiola Garbizu (coords.) e I. Merino Jara (dir.), Procedimientos tributarios (pp. 659-726). La Ley.
Blázquez Lidoy, A. (2023). El tipo cero y la base cero en el IVA por las donaciones de bienes a entidades de la Ley 49/2002. La modificación de la LIVA por la Ley de economía circular. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 483, 5-68. https://doi.org/10.51302/rcyt.2023.18681
Génova Galván, A. (2024). La rectificación de la autoliquidación tributaria. Las autoliquidaciones rectificativas. Hacienda Canaria, 61, 13-60.
González Martínez, M. T. (2024). A propósito de las autoliquidaciones rectificativas. Revista Técnica Tributaria, 145, 305-313.
Iglesia Chamarro, M.ª A. de la (1998). La convalidación parlamentaria del decreto ley en España. Revista de las Cortes Generales, 44, 7-61.
Longás Lafuente, A. (2013). El régimen especial del criterio de caja. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 369, 7-56. https://doi.org/10.51302/rcyt.2013.6483
Longás Lafuente, A. (2023). Novedades en el impuesto sobre el valor añadido para 2023. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 480, 5-102. https://doi.org/10.51302/rcyt.2023.18559
Orena Domínguez, A. (2024). El derecho al error y las autoliquidaciones rectificativas. Forum Fiscal: La Revista Tributaria de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, 307.
Villegas Almagro, Y. (2024). Las autoliquidaciones rectificativas y la consecuente pérdida de garantías para los contribuyentes. Documentos IEF, 2.
Descargas
Publicado
Versiones
- 04-07-2025 (2)
- 18-06-2025 (1)