Atribución del uso de la vivienda familiar en caso de divorcio con custodia compartida

Comentario a la STS de 20 de febrero de 2018

Autores/as

  • Carlos Beltrá Cabello Letrado de la Administración de Justicia (España)

Palabras clave:

derecho de familia, divorcio, custodia compartida, uso de la vivienda familiar

Resumen

La jurisprudencia más reciente considera que la atribución del uso del domicilio conyugal o familiar a uno de los cónyuges con motivo de la declaración judicial de nulidad, separación o divorcio del matrimonio se incardina, como efecto propio de tal declaración, en el ámbito de los artículos 90 y 96 del Código Civil, conformándose como un derecho de uso o utilización que tiene naturaleza personal, asistencial, temporal y provisional, y que, por tanto, en ningún caso, es vitalicio. Permite concluir que, con su sueldo y con lo que resulte de la división del patrimonio común, la madre podrá disponer de una vivienda que permita hacer efectivo el sistema de custodia compartido establecido en interés del menor. Por ello, en este caso, en que no existe riesgo de poner en peligro el régimen de custodia compartida, la sala aplica el criterio recogido en determinadas sentencias, según el cual no procede hacer la atribución indefinida de uso de la que fue la vivienda familiar y deben armonizarse los intereses contrapuestos, el del titular (o cotitular) de la vivienda y el de los hijos a relacionarse con el otro en una vivienda. La sala casa la sentencia y confirma la dictada en primera instancia, que atribuyó el uso de la vivienda familiar a ambos progenitores por anualidades alternas. Por último señala que para la doctrina de la DGRN (Resoluciones de 19 de julio de 2011 y 9 de julio de 2013) el derecho de uso de la vivienda familiar no es un derecho real.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-04-2018

Cómo citar

Beltrá Cabello, C. (2018). Atribución del uso de la vivienda familiar en caso de divorcio con custodia compartida: Comentario a la STS de 20 de febrero de 2018. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (207), 83–90. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/10171

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Civil-mercantil

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>