Protección del derecho al honor. Colisión de la libertad de expresión y de información y el derecho al honor

Comentario de la STS de 5 de mayo de 2016

Autores/as

  • Carlos Beltrá Cabello Subdirector General de Gestión de Personal y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid (España)

Palabras clave:

derecho al honor, libertad de expresión

Resumen

El derecho al honor constituye un «concepto jurídico normativo cuya precisión depende de las normas, valores e ideas sociales vigentes en cada momento». La libertad de expresión tiene un campo de acción más amplio que la libertad de información, esta se refiere a la narración de hechos susceptibles de ser contrastados, y de ahí que un criterio fundamental de enjuiciamiento de su legitimidad sea el de la veracidad a que hace referencia el artículo 20.1 d) de la CE, mientras que la libertad de expresión protegida por el artículo 20.1 a) alude a la emisión de juicios personales y subjetivos, creencias, pensamientos y opiniones, razón por la cual la veracidad no entra en juego.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-06-2016

Cómo citar

Beltrá Cabello, C. (2016). Protección del derecho al honor. Colisión de la libertad de expresión y de información y el derecho al honor: Comentario de la STS de 5 de mayo de 2016. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (185), 71–76. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/10773

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Civil-mercantil

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>