Expropiación forzosa y funcionamiento de las corporaciones locales

Autores/as

  • Javier Fernández-Corredor Sánchez-Diezma Magistrado (España)

Palabras clave:

expropiación forzosa, operaciones presupuestarias, tributos locales, funcionamiento de las corporaciones locales

Resumen

En el primer supuesto se plantea una expropiación forzosa llevada a cabo en un municipio cuya secretaría está clasificada de tercera categoría, al objeto de la apertura de una calle prevista en un plan de obras municipales, debiendo financiar los gastos, parcialmente, concertando una operación de crédito. Contra dicha expropiación, un afectado presenta recurso de alzada porque no se declaró con carácter previo la utilidad pública. Igualmente se plantean problemas y discrepancias en la determinación del justo precio, negándose el expropiado a recibirlo por lo que el ayuntamiento lo consigna. Posteriormente, se plantean problemas relacionados con el contrato de obras realizado para la apertura de la calle, con el préstamo concertado para su financiación y problemas presupuestarios. En el segundo supuesto se plantean cuestiones en relación con un pleno extraordinario y urgente convocado por el alcalde, a petición de los concejales, en el que se incluyen en el orden del día puntos no requeridos por aquellos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-03-2013

Cómo citar

Fernández-Corredor Sánchez-Diezma, J. (2013). Expropiación forzosa y funcionamiento de las corporaciones locales. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (146), 192–205. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/11655

Número

Sección

Casos prácticos de Administrativo

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>