La repercusión de la función social de la propiedad en el urbanismo y en la expropiación forzosa

Autores/as

  • José Enrique Candela Talavero Funcionario de la Administración Local con habilitación de carácter estatal. Secretario-interventor de la mancomunidad integral «Sierra de Montánchez» (Cáceres, España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/ceflegal.2013.11719

Palabras clave:

propiedad privada, función social, expropiación, suelo

Resumen

Nuestro texto fundamental reconoce en el artículo 33 el derecho a la propiedad privada, el cual no es un derecho ilimitado por cuanto su función social delimitará su contenido en el marco de la legalidad. Su limitación constitucional y legal es causa del ejercicio de la potestad administrativa de la expropiación, la cual puede encontrar en la ley especialidades en función de los objetos expropiados o de la causa de la misma. En el presente trabajo se procede a realizar un análisis de los aspectos de la función social de la propiedad tanto en el urbanismo como en el ejercicio de la potestad expropiatoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-06-2013

Cómo citar

Candela Talavero, J. E. (2013). La repercusión de la función social de la propiedad en el urbanismo y en la expropiación forzosa. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (149), 121–142. https://doi.org/10.51302/ceflegal.2013.11719

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Administrativo

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>