La cosa juzgada

Autores/as

  • María del Mar Cabrejas Guijarro Magistrada (España)

Palabras clave:

acción resarcitoria, cosa juzgada, prueba pericial

Resumen

Habiendo ejercitado una acción de condena a la reparación de los daños causados en el interior de la vivienda del actor contra la comunidad de propietarios a la que pertenecía, al entender que los mismos traían como causa la falta de mantenimiento de instalaciones comunes, se dictó sentencia absolutoria por no acreditar tal origen; un tiempo después, y tras averiguar, a su criterio, con seguridad dicho origen, diferente al que motivó la primera demanda, mas de origen también imputable a la comunidad por ubicarse en elementos comunes, apoyándose en una nueva prueba pericial, se inicia un nuevo procedimiento entre las mismas partes y con idéntica pretensión. La parte demandada alega la concurrencia de cosa juzgada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-09-2010

Cómo citar

Cabrejas Guijarro, M. del M. (2010). La cosa juzgada. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (115-116), 47–50. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12939

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>