Junta general. Convocatoria por consejero

Caso práctico

Autores/as

  • Patricia Ortiz Seijas Licenciada en Derecho (España)

Resumen

Don Yo, Consejero Delegado de la sociedad XXXXXX, S.A. acude a un despacho de abogados para encargarles la defensa jurídica de un procedimiento instado por varios interesados solicitando la nulidad de una convocatoria de Junta General que efectuó él, en atribución de las facultades que le corresponden dentro de la sociedad.

Efectivamente, y como se puede comprobar de una lectura del escrito presentado, el núcleo central de la demanda de impugnación planteada reside en la nulidad de la convocatoria de la Junta General Extraordinaria de accionistas realizada en fecha 14 de septiembre de 2000 de la sociedad XXXXXX, S.A., para su celebración el día 16 de octubre de 2000 en primera convocatoria, y al día siguiente en segunda convocatoria.

La parte contraria alega nulidad de dicha convocatoria por haber sido realizada por el Consejero Delegado de la sociedad alegando que con carácter general y en cualquier caso, es el órgano de administración quien tiene encomendada la facultad de convocatoria de la Junta General de Accionistas. Y manifiesta que el Consejo de Administración, como órgano colegiado, es el único facultado para convocar la Junta General de Accionistas, y como no fue así ha lugar a declarar la nulidad de la convocatoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-07-2004

Cómo citar

Ortiz Seijas, P. (2004). Junta general. Convocatoria por consejero: Caso práctico. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (42), 189–193. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/14915

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Mercantil

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>