La recusación y el derecho al juez predeterminado por la ley. Pena ­accesoria y principio acusatorio

Caso práctico

Autores/as

  • Casto Páramo De Santiago Fiscal (España)

Resumen

Como consecuencia de la denuncia presentada por XY, se incoaron diligencias previas por un presunto delito de estafa, de las que conoció el Juzgado de Instrucción núm. XC de la localidad. El Juez realizó una investigación consistente en la toma de declaración a perjudicados, testigos, emisión de informes periciales, en la que estuvo presente desde el principio la defensa del imputado, y que una vez finalizó por el Ministerio Fiscal se acusó al imputado como autor responsable de un delito de estafa pidiendo la imposición de una pena de prisión y multa, solicitando la indemnización correspondiente.

En el juicio oral la defensa del acusado, la misma que intervino en la instrucción, solicitó la recusación de uno de los Magistrados de la Sala por entender que como había intervenido en determinados trámites procesales no podía formar la Sala que debía enjuiciar el delito, recusación que desestimó a limini el Tribunal, que condenó al acusado a la pena solicitada por la acusación, y así mismo le impuso la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-07-2003

Cómo citar

Páramo De Santiago, C. (2003). La recusación y el derecho al juez predeterminado por la ley. Pena ­accesoria y principio acusatorio: Caso práctico. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (30), 177–179. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/15241

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>