Estafa procesal

Autores/as

  • Fernando Burgos Pavón Fiscal (España)

Resumen

Sobre las 22 horas del 7 de junio de 1999, José H.B. conducía el vehículo de su propiedad xxx por la carretera S-123 cuando al llegar a la altura del punto kilométrico 14 de trazado curvo y empapado de agua por la lluvia caída, debido a la velocidad con que circulaba, perdió el control de la trayectoria saliéndose de la calzada, sufriendo el turismo daños tan importantes que motivaron su declaración de siniestro total, siendo su valor venal de 2.500.000 ptas. (15.025,30 euros). Con el fin de que la compañía de seguros MMM le abonara el importe del vehículo, se puso de acuerdo con Julián D.N., remitiendo éste a José el 11 de junio de 1999 una carta en la que manifiesta que el día 7 de junio de 1999, con ocasión de circular con su vehículo ZZZ por la carretera S-123 al llegar al punto antes mencionado procedió a adelantarle cuando circulaba con su vehículo xxx colisionando con su parte posterior debido a la lluvia caída provocando su salida de la calzada. El 15 de junio de 1999 José, representado por procurador y asistido por abogado, presentó demanda de juicio verbal civil en reclamación de 2.500.000 ptas. (15.025,30 euros) contra Julián y la entidad aseguradora MMM, en base a unos hechos coincidentes con el contenido de la carta que Julián remitió a José. La demanda fue admitida a trámite. Dos meses después la entidad aseguradora presentó querella contra José y Julián, basándose en que los hechos de la demanda eran falsos. Tres semanas después de admitida a trámite José desistió de su demanda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-01-2002

Cómo citar

Burgos Pavón, F. (2002). Estafa procesal. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (12), 244–246. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/15407

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>