Segundo ejercicio del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado

Autores/as

  • Javier Romano Aparicio Profesor de CEF.- UDIMA (España)
  • José Tovar Jiménez Profesor de CEF.- UDIMA (España)

Resumen

Caso 1. Contabilidad financiera. Cobertura de un activo no corriente en moneda extranjera. Prestación de servicios: porcentaje de realización y activación como existencias en curso.

Caso 2. Contabilidad de sociedades. Fusión por absorción: número de acciones a emitir, relación de canje, activos identificables menos pasivos asumidos, diferencia de la combinación de negocios y anotaciones contables del proceso. Indemnización. Transacciones separadas. Pagos adicionales.

Caso 3. Consolidación de estados financieros. Cálculo del importe del fondo de comercio o diferencia negativa y el importe de la partida de socios externos. Ajustes en forma de asiento de libro diario, para preparar el balance consolidado y la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.

Caso 4. Matemáticas financieras. Construcción de un cuadro de amortización de un empréstito bajo diferentes sistemas de amortización.

Descargas

Descargas

Publicado

07-05-2018

Cómo citar

Romano Aparicio, J., & Tovar Jiménez, J. (2018). Segundo ejercicio del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (422), 1–38 (digital). Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/RCyT/article/view/4215

Número

Sección

Casos prácticos de contabilidad

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>