Necesidad de mejorar la regulación del delito de falsedad en documentos contables

Autores/as

  • Miguel Ángel Villacorta Hernández Profesor de la Universidad Complutense de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2013.6375

Palabras clave:

contabilidad, delito de falsedad en documentos contables , Código Penal

Resumen

El artículo 290 del Código Penal regula un delito muy relacionado con la contabilidad: el delito de falsedad en documentos contables. La normalización penal de este delito está realizada por penalistas y hombres de derecho, sin tener en cuenta a los profesionales contables que se enfrentan cada día a esta disciplina. La regulación penal del delito de falsedad en documentos contables mejoraría si tuviera en cuenta los objetivos, características, sujetos pasivos y naturaleza de la contabilidad y su consideración como bien público. Desatender estas propuestas de mejora, manteniendo una redacción penal ineficaz, supondría perpetuar dificultades para alcanzar sus fines.

Descargas

Citas

Faraldo Cabana, P. [2003]: El delito societario de falsedad en documentos sociales, Tirant lo Blanch, Valencia.

– [2000]: Los delitos societarios, Tirant lo Blanch, Valencia.

– [1996]: Los delitos societarios, Conforme al C.P. de 1995, Tirant lo Blanch, Valencia.

Fiscalía General del Estado [2011]: Circular 1/2011: Relativa a la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a la reforma del Código Penal efectuada por Ley Orgánica número 5/2010, 1 de junio de 2011, Fiscalía General del Estado, Madrid.

Freeman, R. E. [1984]: Strategic Management: A Stakeholder approach, Pitman, Boston.

Gómez Benítez, J. M. [2001]: «Delitos societarios», Derecho Penal Económico, Consejo General del Poder Judicial, Madrid.

– [1996]: «Administradores de hecho y de derecho en el nuevo Código Penal», El nuevo Código Penal. Delitos societarios e insolvencias punibles, Banco Central Hispano, Madrid.

Jiménez de Asúa, L. [1931]: La teoría jurídica del delito. Discurso leído en la solemne inauguración del curso académico de 1931 a 1932, Imprenta Colonial, Estrada hermanos, Madrid.

Magro Servet, V. [2011]: «Hacia la necesidad de implantación del plan de prevención jurídica en las empresas (Una exigencia legal tras la Ley Orgánica 5/2010, de reforma del Código Penal)», Diario La Ley, Año XXXII, n.º 7.633, 19 de mayo, págs. 1-7.

– [2010]: Delitos socioeconómicos, El Derecho Editores, SA, Madrid.

Martínez Pérez, C. [1994]: «El delito societario de administración fraudulenta», Estudios Penales y Criminológicos, XIX, págs. 156-324.

Morales Prats, F. [2011a]: «Libro II, Título XIII: Cap. XIII», Comentarios a la parte especial del derecho penal, AA. VV. Quintero Olivares, G. (dir.), Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, págs. 954-993.

Moreno Cánoves, A. y Ruiz Marco, F. [1996]: Delitos socioeconómicos, Edijus, Zaragoza.

Moreno Chamorro, I. [2005]: Delitos societarios. Las diferentes figuras delictivas y su aplicación en los tribunales, Editorial Universitaria Ramón Areces, Madrid.

Quintero Olivares, G. [2011]: «Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico», Comentarios a la parte especial del derecho penal, AA. VV. Quintero Olivares, G. (dir.), Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, págs. 613-763.

Del Rosal Blasco, B. [1998]: Los delitos societarios en el CP de 1995, Tirant lo Blanch, Valencia.

Serrano Gómez, A. y Serrano Maillo, A. [2005]: Derecho penal. Parte especial, 10.ª ed., Dykinson, Madrid.

Terradillos Basoco, J. M. [2001]: Empresa y Derecho penal, Marcial Pons, Buenos Aires.

– [1997]: «Los delitos societarios», en Del Rosal Blasco, B., Estudios sobre el nuevo Código Penal de 1995, Tirant lo Blanch, Valencia, págs. 259-287.

Descargas

Publicado

07-04-2013

Cómo citar

Villacorta Hernández, M. Ángel. (2013). Necesidad de mejorar la regulación del delito de falsedad en documentos contables. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (361), 163–192. https://doi.org/10.51302/rcyt.2013.6375

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>