La responsabilidad por daños en los centros de educación superior

Autores/as

  • Esther Monterroso Casado Profesora Contratada Doctora. Profesora de Derecho Civil. Universidad a Distancia de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/ceflegal.2011.12221

Palabras clave:

responsabilidad civil, centros de educación superior, imputación de la responsabilidad

Resumen

El presente trabajo constituye un estudio detallado de los distintos regímenes de responsabilidad que confluyen en los daños ocasionados en el ámbito de la educación superior, analizando los criterios de imputación, condiciones y consecuencias que determinan la existencia de cada responsabilidad, sea esta contractual o extracontractual, objetiva o subjetiva, civil o patrimonial, solidaria o subsidiaria.
Para ello, se analiza esta responsabilidad desde dos órbitas distintas, en función de la titularidad de dichos centros, si son públicos o privados, teniendo en cuenta si los daños son causados por los empleados, por los alumnos o por el propio centro, comparando y acotando dichos sistemas de responsabilidad, su imputación y sus resultados.
Se pretende dotar al panorama doctrinal de una solución a la problemática jurídica planteada ya que, a pesar de tratarse de una cuestión tan relevante, la responsabilidad de los centros de enseñanza superior no ha suscitado atención por parte de nuestra doctrina, que únicamente viene analizando la responsabilidad de los centros en los que se desarrolla una enseñanza no superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alfonso Mellado, C.: Responsabilidad empresarial en materia de seguridad y salud en el trabajo. Tirant lo Blanch. Valencia, 1998.

Asúa González, C y Díaz Alabart, S.: Responsabilidad de la Administración en la sanidad y en la enseñanza, Montecorvo, Madrid, 2000.

Atienza Navarro, M.ª L.: La responsabilidad civil por los hechos dañosos de los alumnos menores de edad, Comares, Granada, 2000.

— «Acerca de la conveniencia de que la administración responda objetivamente de los daños derivados del funcionamiento normal de los servicios públicos: Especial referencia al servicio público educativo». Revista de Derecho Privado, núm. 85, 2001, págs. 317-341.

Barceló Doménech, J.: Responsabilidad extracontractual del empresario por actividades de sus dependientes, McGraw-Hill, Madrid, 1995.

Beladíez Rojo, M.: Responsabilidad e imputación de daños por el funcionamiento de los servicios públicos, Tecnos, Madrid, 1997.

Berrocal Lanzarot, A.: «La responsabilidad civil de los centros docentes por los actos dañosos de sus alumnos», Responsabilidad civil y seguro, núm.. 14, 2009, págs. 12-27.

Bonasi, La Responsabilidad civil (Trad. y notas de derecho español de Fuentes Lojo y Peré Raluy), Bosch, Barcelona, 1958.

Busto Lago, J.L.: «La responsabilidad civil de las Administraciones Públicas», en F. Reglero, Tratado de Responsabilidad Civil, 2.ª ed., Aranzadi, 2003, págs. 1.535-1.654.

Casino Rubio, M.: Responsabilidad civil de la Administración y delito, Marcial Pons, Madrid, 1998.

Cristóbal Montes, Á.: «La responsabilidad del deudor por sus auxiliares». Anuario de Derecho Civil, Vol. 42, núm. 1, 1989, págs. 5-18.

— El incumplimiento de las obligaciones, Tecnos, Madrid, 1989.

De Ángel Yágüez, R.: Tratado de responsabilidad civil, Civitas, 3.ª ed., Madrid, 1993.

— «Comentario al artículo 1.903», en Comentario del Código Civil, Ministerio de Justicia, 1991, pág. 2.030.

Díaz Alabart, S.: «La responsabilidad por los actos ilícitos dañosos de los sometidos a patria potestad o tutela», ADC, julio-septiembre, 1987.

— «Responsabilidad civil de centros docentes públicos», Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil, núm. 52, 2000, págs. 309-322.

— «Responsabilidad de los centros docentes públicos y de su profesorado por los daños causados por sus alumnos», en Díaz-Ambron, M.ª D., Cuestiones sobre responsabilidad civil, 2001, págs. 11-38.

Díez Picazo y Gullón, L.: Sistema de Derecho civil, vol. II, Tecnos, 8.ª ed., Madrid, 1999.

Díez-Picazo, L.: «La responsabilidad civil hoy», Anuario de Derecho Civil, Vol. 32, núm. 4, 1979, págs. 727-738.

Gamero Casado, E.: «El nuevo escenario de la responsabilidad administrativa extracontractual», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 426, 2000.

— «Los contratos de seguro de responsabilidad extracontractual de las Administraciones Públicas», REDA, 103, 1999.

Garberí Llobregat, J.: «Acciones de responsabilidad patrimonial contra la Administración y contra sujetos privados que hubieran concurrido a la producción del daño», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 485, 2001.

García De Enterría, E y Fernández, T.R.: Curso de Derecho Administrativo II, Civitas, Madrid, 1999.

Gómez Calle, E.: La Responsabilidad civil de los padres, Montecorvo, Madrid, 1992.

— «Responsabilidad de padres y centros docentes», en Tratado de Responsabilidad Civil, coord.: Reglero Campos, Aranzadi, 2003, págs. 110-1.189.

— «La responsabilidad civil del menor», Derecho Privado y Constitución, núm. 7, 1995, págs. 95-108.

Gónzález Pérez, J. y González Navarro, F.: Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, 1994.

Gónzález Pérez, J. González Navarro, F. y González Rivas, J.J.: Comentarios a la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, Civitas, Madrid, 1999.

Infante Ruiz, F.J.: La responsabilidad por daños: nexo de causalidad y «causas hipotéticas», Tirant lo Blanch, 2002.

Jordano Fraga, F.: La responsabilidad civil, Civitas, Madrid, 1987.89.

— La responsabilidad del deudor por los auxiliares que utiliza en el cumplimiento, Civitas, Madrid, 1994.

Lasarte, C., López, P. y Moretón, M.ª F.: La responsabilidad civil en el ámbito de los centros docentes, Dykinson, Madrid, 2007.

Leguina Villa, J.: «La responsabilidad patrimonial de la Administración, de sus autoridades y del personal a su servicio», en Leguina Villa y Sánchez Morón (Dir.), La nueva Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Madrid, 1993.

— «El fundamento de la responsabilidad de la Administración», REDA, núm. 23, 1979.

Leguina Villa, J. y Sánchez-Morón, Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, Lex Nova, 2.ª ed, Valladolid, 2001.

López Peláez, P.: La responsabilidad civil en el ámbito de los centros docentes, Dykinson, Madrid, 2007.

López Beltrán de Heredia, C.: La responsabilidad civil de los padres por los hechos de sus hijos, Tecnos, Madrid, 1988.

Martín Rebollo, L.: «La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas en España: Estado de la cuestión, balance general y reflexión crítica», en Documentación Administrativa, núm. 237-238, 1994.

Martínez Velencoso, L.M.ª: «La responsabilidad civil del empresario por los perjuicios ocasionados por sus dependientes», Revista de derecho mercantil, núm. 261, 2006, págs. 1.121-1.158.

Moreno Martínez, J.A.: Responsabilidad de centros docentes y profesorado, McGraw-Hill, Madrid, 1996.

Navarro Fernández, J.A. y Pertíñez Vílchez, F.: Responsabilidad civil empresarial y riesgos laborales. Bosch. Barcelona, 2002.

Quesada Sánchez, A.J.: «Responsabilidad civil de padres o tutores y de centros docentes: algunos supuestos fronterizos y polémicos». Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 715, 2009, págs. 2.355-2.439.

Pantaleón Prieto, F.: «Comentario al artículo 1.902», Comentario del Código civil, Ministerio de Justicia, vol. II, 1991.

— «Causalidad e imputación objetiva: Criterios de imputación», en Centenario del Código civil, vol. II, Madrid, 1990.

— «Responsabilidad médica y responsabilidad de la Administración», Cuadernos Civitas, Madrid, 1995.

Parada Vázquez, R.: Derecho Administrativo I y II, Pons, Barcelona, 1999.

Pérez Giménez, M.ª T.: «Responsabilidad civil de los titulares de centros docentes de enseñanza no superior», Revista Práctica de Derecho de Daños, núm. 74, 2009, págs. 51-60.

Reglero, F. (coord): Tratado de Responsabilidad Civil, 2.ª ed., Aranzadi, Pamplona, 2003.

Roca I Trías, E.: «La acción de repetición prevista en el artículo 1.904 del Código Civil». Anuario de Derecho Civil, Vol. 51, núm 1, 1998, págs. 7-40.

Rogel Vide, C.: La responsabilidad civil extracontractual en el Derecho español, Civitas, Madrid, 1976.

Romero Coloma, A.M.ª.: «En torno a la responsabilidad civil del empresario por actos de sus empleados o dependientes», Revista de responsabilidad civil, circulación y seguro, núm. 6, 2003, págs. 306-311.

Ruiz Jiménez, J.: «La responsabilidad de los centros de enseñanza, sean estos públicos o privados, se extiende más allá de la sede del propio centro», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 710, pág. 2.539-2.543.

Salvador Coderch y Fernández Crende, «Causalidad y responsabilidad», InDret, núm. 1, 2006.

Sainz-Cantero Caparrós, M.ª B.: «Imputación de daños indirectos a la empresa y objetivación de la responsabilidad civil del empresario». Práctica Derecho de Daños, núm. 65, 2008, págs. 6-20.

Sierra Pérez, I.: Responsabilidad del empresario y relación de dependencia, Montecorvo, Madrid, 1997.

Táuler Romero, M.: «La responsabilidad civil en el desarrollo de la actividad educativa privada». Revista de Derecho Privado, núm. 78, 1994, págs. 639-658.

Vaquer Aloy, A.: «La responsabilidad civil en la Ley Orgánica de responsabilidad penal de los menores: una propuesta de interpretación», La Ley, núm. 5224, 2001.

Xiol Rios, A y Bardají Pascual, Y.: «Cincuenta notas de urgencia para la aplicación de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa», Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 373, 1999.

Yzquierdo Tolsada, M.: Sistema de responsabilidad civil contractual y extracontractual, Dykinson, Madrid, 2001.

— «Comentario del artículo 1.107 del Código Civil», en Estudios de derecho civil en homenaje al profesor Lacruz Berdejo, Vol. 1, 1992, págs. 843-868.

— «Responsabilidad civil por accidentes de trabajo», en Tratado de Responsabilidad Civil (coord. por F. Reglero). 2.ª ed. Aranzadi. Pamplona, 2003, págs. 1.495-1.533.

Zelaya Etchegaray, P.: La responsabilidad civil del empresario por daños causados por su dependiente, Aranzadi, Pamplona, 1995.

— «La nueva responsabilidad civil de los centros docentes en el Código Civil español», Revista jurídica de Navarra, núm. 16, 1993, págs. 87-100.

Descargas

Publicado

10-05-2011

Cómo citar

Monterroso Casado, E. (2011). La responsabilidad por daños en los centros de educación superior. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (124), 5–48. https://doi.org/10.51302/ceflegal.2011.12221

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Civil