Expropiación forzosa. Contratos administrativos

Autores/as

  • Javier Fernández-Corredor Sánchez-Diezma Magistrado (España)

Palabras clave:

expropiación forzosa, contratos administrativos

Resumen

El órgano competente de la Administración General del Estado declara urgente la expropiación para la ocupación de un inmueble sito en la ciudad de Madrid que sirva de dependencia a uno de sus Ministerios, toda vez que el edificio que hasta ese momento había servido como tal, en fechas recientes, como consecuencia de un incendio de gran magnitud, quedó inservible para el fin que venía cumpliendo, produciéndose, por ello, una paralización casi total de la actividad administrativa del citado Ministerio que era preciso solucionar de forma inmediata.

Este edificio era propiedad, en su totalidad, de una persona jurídica, aunque estaba ocupado por otras personas y entidades mercantiles en concepto de arrendatarios y subarrendatarios, en virtud de contratos privados elevados todos ellos a escrituras públicas. Estos arrendatarios y subarrendatarios no fueron citados al procedimiento expropiatorio puesto en marcha.

El acuerdo del Gobierno se publicó en el Boletín Oficial del Estado el día 7 de septiembre de 2007.

El día uno de octubre de igual año la propietaria del citado inmueble presenta recurso de reposición contra aquel acuerdo, alegando que debió ser notificada del mismo y que al no hacerse así se le causó una evidente indefensión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-11-2007

Cómo citar

Fernández-Corredor Sánchez-Diezma, J. (2007). Expropiación forzosa. Contratos administrativos. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (82), 103–114. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/13981

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>