Demanda de separación matrimonial con hijos menores

Formulario

Autores/as

  • José Ignacio Atienza López Secretario Judicial (España)

Resumen

El presente prólogo introductorio del formulario que se propone, no pretende hacer un análisis pormenorizado de todas las partes de la demanda elegida, sino, simplemente, destacar aquellos aspectos propios de la misma en los que la práctica viene acreditando la necesidad de su mejora, aludiendo a la fuente legal y jurisprudencial que nos podrá permitir su subsanación, siempre referido a la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) de 2000.

Comenzando por el ENCABEZAMIENTO DE LA DEMANDA deberán tenerse en cuenta varios preceptos, a saber, por un lado el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que da cobertura a la creación de los Juzgados de Familia dentro del orden civil, y por otro los artículos 399 y 155 de la LEC que establecen la necesidad de identificar al demandante y demandado, y domicilio y residencia en que han de ser emplazados. Así, la demanda se dirigirá al «Juzgado de Primera Instancia que por turno corresponda» (si estamos ante un partido judicial con más de un Juzgado de dicha naturaleza), o al «Juzgado de Familia que por turno corresponda» (si estamos ante un partido con Juzgados de tal especialización, y se suprimirá la alusión al turno correspondiente si sólo hay uno de Familia). Deben incluirse en este apartado los datos de filiación, DNI, y se tendrá en cuenta que el artículo 155.2 de la LEC permite proporcionar cualquier otro dato del cónyuge demandado que permita lograr su localización y paradero a fin de que el órgano judicial ponga en su conocimiento la existencia del procedimiento en su contra, evitando así ulteriores nulidades de actuaciones por alegatos de indefensión. Deberá tenerse en cuenta que, aunque en la práctica suelen ser coincidentes, no hay que confundir el domicilio que se designa del demandado para el emplazamiento con el lugar del domicilio o residencia efectiva que será el criterio determinante de la competencia.

En relación con los HECHOS basta observar el apartado tercero del artículo 399 de la LEC para poder afirmar que hay tres subapartados a estimar:

a) Hechos a narrar de forma ordenada y clara enfocados a la contestación del demandado.
b) Documentos, medios e instrumentos a aportar en relación con los hechos.
c) Facultativamente, valoraciones o razonamientos sobre los hechos.

[...]

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-12-2003

Cómo citar

Atienza López, J. I. (2003). Demanda de separación matrimonial con hijos menores: Formulario. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (35), 251–256. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/15359

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >>