Delito contra la seguridad del tráfico: elementos necesarios para aplicar el tipo penal

Autores/as

  • Miguel Ángel Toledano Jiménez Abogado (España)

Resumen

Con fecha 6 de enero de 2001 don Miguel fue detenido por los agentes de la autoridad con el fin de practicarle una prueba rutinaria de alcoholemia cuando circulaba a los mandos de su vehículo por una céntrica calle de Murcia. La primera prueba fue realizada a la 1:20 horas y arrojó un resultado positivo, de 0,81 mg de alcohol por litro de aire espirado, la segunda prueba fue a la 1:56 horas, arrojando un resultado 0,72 mg de alcohol por litro de aire espirado, ambas pruebas por lo tanto arrojaron un resultado superior a la tasa reglamentariamente establecida (0,25 mg de alcohol por litro de aire espirado), con lo cual el vehículo que conducía fue retenido y Miguel fue informado de sus derechos constitucionales, de su detención y de los motivos de la misma y fue llevado a dependencias policiales donde más tarde fue puesto en libertad.

Las autoridades remitieron el atestado elaborado al Juzgado de Instrucción, en el cual se instruyeron diligencias previas por un presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducción alcohólica.

Don Miguel acude a nuestro despacho profesional puesto que ha sido citado por el Juzgado de Instrucción a fin de prestar declaración en calidad de imputado, haciéndole saber en la cédula de citación que puede ser asistido de abogado y que si carece de medios económicos puede solicitar uno de oficio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-12-2002

Cómo citar

Toledano Jiménez, M. Ángel. (2002). Delito contra la seguridad del tráfico: elementos necesarios para aplicar el tipo penal. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (23), 238–245. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/15747

Número

Sección

Casos prácticos de Derecho Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>