Análisis jurídico tributario de una figura mercantil: la tributación de las ventajas especiales de fundadores y promotores en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Autores/as

  • Andrés Báez Moreno Becario de Investigación del Ministerio de Educación y Cultura. Universidad Carlos III de Madrid (España)
  • Hugo López López Becario de Investigación del Ministerio de Educación y Cultura. Universidad Carlos III de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rcyt.2002.16331

Resumen

En este artículo, los autores estudian el régimen tributario de las ventajas especiales de fundadores y promotores de sociedades anónimas. Esta figura, de régimen y naturaleza muy discutida en el ámbito mercantil, plantea, a su vez, interesantes problemas interpretativos en cuanto a su régimen tributario en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

En un primer momento, se estudia el régimen de la entrega de las ventajas especiales, dedicando especial atención a la discusión en torno a las distintas tesis que han intentado resolver el problema de la doble tributación como rendimientos del trabajo y del capital mobiliario.

Resuelto este problema, los autores abordan la tributación del rendimiento de las ventajas y de su transmisión.

Finalmente, se ofrece una propuesta sobre el modo adecuado de tributación de estos activos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Descargas

Descargas

Publicado

07-01-2002

Cómo citar

Báez Moreno, A., & López López, H. (2002). Análisis jurídico tributario de una figura mercantil: la tributación de las ventajas especiales de fundadores y promotores en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (226), 97–154. https://doi.org/10.51302/rcyt.2002.16331

Artículos más leídos del mismo autor/a