Procedimiento administrativo sancionador. Divergencia entre la propuesta de resolución y la resolución sancionadora

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de mayo de 2014

Autores/as

  • Javier Fernández-Corredor Sánchez-Diezma Magistrado (España)

Palabras clave:

procedimiento administrativo sancionador y sanciones, trámite de audiencia, indefensión

Resumen

El Tribunal Supremo en esta sentencia viene a poner freno a ciertas conductas de la Administración cuando tramite expedientes sancionadores. Se trata de la posibilidad que se otorga en general al órgano sancionador de apartarse de lo recogido por el instructor del procedimiento en la Propuesta de Resolución, bien alterando el relato de hechos probados, bien modificando en perjuicio del expedientado la calificación jurídica a la que llegó aquel. Pues bien, para que cuando esto acontezca la Administración no lesione el derecho de defensa del sancionado, es requisito previo que con anterioridad al dictado de la resolución sancionadora se pongan en conocimiento del interesado estas mutaciones, a fin de que pueda defenderse de unas nuevas cuestiones introducidas por la Administración en la fase final del procedimiento sancionador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

14-07-2014

Cómo citar

Fernández-Corredor Sánchez-Diezma, J. (2014). Procedimiento administrativo sancionador. Divergencia entre la propuesta de resolución y la resolución sancionadora: Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de mayo de 2014. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (162), 185–190. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/11295

Número

Sección

Comentarios doctrinales y jurisprudenciales. Administrativo

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>