Ordenación del territorio: construcción ilegal

Autores/as

  • Casto Páramo de Santiago Fiscal (Fiscalía Provincial de Madrid) (España)

Palabras clave:

delito contra la ordenación del territorio, construcciones ilegales

Resumen

La protección penal del territorio viene determinada por la obtención de una mayor calidad de vida y del hábitat humano a través de la utilización racional del suelo orientada a los intereses generales, resultando necesaria la aplicación de las normas penales para corregir aquellos actos que suponen un ataque frontal al bien protegido, como sucede con las construcciones o edificaciones que vulneran la legalidad, al tratarse de suelos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público o lugares que tengan un valor, legal o administrativamente reconocido, paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural. En estos supuestos la aplicación de la norma penal estará justificada respecto de los sujetos activos del hecho y llevará aparejada la demolición del bien construido o edificado en contravención de la normativa aplicable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-11-2012

Cómo citar

Páramo de Santiago, C. (2012). Ordenación del territorio: construcción ilegal. CEFLegal. Revista práctica De Derecho, (142), 185–190. Recuperado a partir de https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/12111

Número

Sección

Casos prácticos de Penal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>